irekia

Unos 200.000 alaveses utilizarán al año el nuevo edificio del HUA Txagorritxu de Vitoria, cuyas instalaciones, en las que se han invertido 104 millones de euros para dotarlas de dispositivos de última generación, irán abriéndose por fases a lo largo de 2022.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, y la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, han visitado este miércoles este nuevo espacio de más de 25.000 metros cuadrados en los que se alojan servicios de urgencias, unidades de cuidados intensivos, obstetricia y neonatología, y zona de quirófanos, lencería, informática-Desde el 22 de noviembre están operativas las urgencias pediátricas, y se prevé que en enero se puedan abrir ya las urgencias generales. En la siguiente fase le tocará el turno a la uci, a neonatología y a cuatro quirófanos, a los que seguirán otros doce y se culminará con la apertura con los tres quirófanos híbridos.

Organizado en seis plantas, su puesta en funcionamiento permitirá mejorar la atención sanitaria con 31 boxes individualizados en la uci distribuidos en tres áreas, 16 quirófanos agrupados en cuatro módulos para cirugía programada y urgente y otros tres de mayores dimensiones dotados con tecnología híbrida y uno de ellos preparado para cirugía robótica.

Osakidetza prevé que más de 200.000 alaveses serán atendidos al año en este edificio, en el que se intervendrá diariamente a cerca de 60 pacientes en sus quirófanos, mientras que aproximadamente 2.000 enfermos graves pasarán anualmente por su uci.

Urkullu ha destacado que el edificio, cuyas obras comenzaron en marzo de 2017, es un «un buen ejemplo» de que junto con el esfuerzo para hacer frente a la pandemia Osakidetza sigue trabajando por la mejora de la atención y de las instalaciones y equipamientos, al tiempo que ha subrayado que se trata de instalaciones «accesibles, modernas y avanzadas». EFE



Dejar respuesta