Se acercan las elecciones municipales y forales y hay que correr a las presentaciones. Aunque no se tenga gran parte del plan. El autobús turístico de Vitoria y Álava nace con carencias organizativas. Dicen que va a Madrid y Barcelona, pero no saben cuando. Dicen que va a ir por Europa, y no saben ni que ciudades ni cuando.
La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz van a poner en marcha una nueva campaña de promoción turística que tendrá como principal soporte de difusión un autobús tematizado con espectaculares imágenes de los recursos naturales, patrimoniales y enogastronómicos del territorio.
Este autobús va a recorrer a partir de la próxima semana ocho ciudades españolas y va a funcionar como oficina de turismo itinerante. Eso sí, la organización aún no sabe cuando va a ir a las dos principales ciudades de España.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava van a poner en marcha la próxima semana una nueva campaña de promoción turística que tendrá como principal soporte de difusión un autobús que mostrará imágenes de recursos naturales, patrimoniales y enogastronómicos del territorio. Este vehículo va a recorrer a partir del 1 de marzo ocho ciudades españolas a modo de ‘oficina de turismo’ rodante.
La primera teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, Maider Etxebarria, y diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, han presentado hoy en la plaza de la Virgen Blanca el vehículo y el contenido de esta campaña, que tiene el objetivo de “seducir al público final dando a conocer directamente nuestra oferta de naturaleza, patrimonio y reconocida enogastronomía”.
El autobús, elemento central de la campaña, está vinilado con imágenes de algunos de los principales recursos de Álava, como la catedral de Santa María, la muralla medieval de Vitoria-Gasteiz, el Valle Salado, el parque natural de Gorbeia o Rioja Alavesa, así como imágenes de gastronomía y eventos como las fiestas de la Virgen Blanca y el Festival de Jazz. Además, el interior del vehículo puede ampliarse una vez estacionado mediante un sistema hidráulico y está habilitado para realizar presentaciones. “Vamos a aprovechar la campaña para mostrar el potencial de nuestro destino a agencias de viajes, touroperadores y medios de comunicación y mantener encuentros institucionales”, ha recalcado Etxebarria. Las presentaciones tendrán lugar dentro del autobús e irán acompañadas “de la degustación de productos alaveses”.
La campaña tendrá dos fases. En la primera se visitarán Santiago de Compostela (días 1 y 2 de marzo), A Coruña (3 y 4), Oviedo 6 y 7), Sevilla (20 y 21), Málaga (22 y 23) y Cádiz (24 y 25), mientras que en una segunda el autobús llegara a Madrid y Barcelona en fechas por determinar. La primera teniente de alcalde ha adelantado que después de esta campaña nacional, ya de cara al verano, habrá una segunda con un foco internacional “que estamos definiendo pero que se centrará en Francia y Portugal, sin olvidar otros países emisores como Italia donde tenemos margen de crecimiento”.
Todo bla, bla, bla. «Prometo, prometo hasta que la meto»… y luego, si te he visto no me acuerdo. Lo habitual de esta cuadrilla de vividores que amamantamos y más en días próximos a nuevas elecciones. Campaña preelectoral. No hay que creer a ningún partido, todos son iguales sean del colorín que sean. Mienten más que hablan y las de la foto, ni te cuento.
Por fin se les ve , todo el puto día en la SER dando la matraca , ha vuelto el circo y también los payasos y payasas con perdón de los que se ganan la vida en el circo de verdad . Reparto de puestos y de cromos . Esta vez igual voto , si tengo tiempo y votare visto el mercado a lo que mas jode . Blanco y en botella . Como son todos iguales a joder la marrana .