El Ayuntamiento ha iniciado el buzoneo de 28.000 cartas informativas a las comunidades de propietarios de los barrios de Zabalgana, Salburua, Mariturri, Ibaiondo y Goikolarra enfocado a profundizar en el correcto uso de las bocas y el sistema de recogida neumática. Y recuerda en un comunicado oficial las posibles multas.
La Ordenanza Municipal de Limpieza, Recogida y Transporte de Residuos de Vitoria-Gasteiz prohíbe el depósito de estos materiales de forma no separativa (artículo 90.1), así como depositar residuos fuera de los lugares establecidos (artículo 149), pudiendo suponer una sanción que podría llegar a los 3.000 euros en caso de infracciones muy graves.
“El objetivo de esta comunicación es poner en conocimiento de las y los usuarios lo que supone hacer un mal uso del sistema, así como recordar qué hacer para remediar esta situación”, ha explicado Pascual Borja, concejal de Gestión Ambiental.
El envío de esta comunicación es una continuación de la iniciativa comenzada a mediados del pasado mes de octubre cuando se buzonearon 3.500 cartas a las comunidades de Arkaiate donde también se habían detectado usos incorrectos del sistema de recogida neumática.
Las inspecciones realizadas en los últimos meses por los servicios técnicos municipales en cerca de 200 buzones situados en esos 4 barrios de Vitoria-Gasteiz han constatado como práctica habitual el hecho de no depositar las bolsas y residuos en el interior de los recipientes e identificar también bolsas que no contienen los residuos admitidos.
“La incorrecta utilización del sistema que se hace en algunas comunidades vecinales de Vitoria-Gasteiz supone un gasto extra en el presupuesto anual de recogida de residuos. Igualmente supone que los residuos vayan al vertedero sin reciclar y aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero”.
La carta va dirigida a las comunidades de Zabalgana, Mariturri, Ibaiondo y Goikolarra, acompañada además además de un “folleto específico sobre la manera de utilizar las bocas de recogida de una manera correcta depositando una bolsa cerrada y el tipo de residuos que deben introducirse en ese contenedor orgánico”, ha detallado Borja.
En el documento que van a empezar a recibir a través de los buzones se solicita la colaboración de la comunidad para sumarse a la dinámica positiva de tantas otras que se esfuerzan por hacer bien las cosas y tener una Vitoria-Gasteiz con un futuro mejor.
Información presencial
En este sentido, el Servicio de Gestión Ambiental se pone a disposición de esos vecindarios para informar presencialmente a la comunidad del correcto uso del sistema de recogida neumática. Pueden ponerse en contacto a través del teléfono 945 16 16 16 o en el correo electrónico ga********@vi*************.org para cualquier información adicional.
Pues yo pondría cámaras en las localizaciones de los residuos magnéticos…..porque hay gente que no respeta nada..por no hablar de los que dejan residuos fuera o todo el lugar lleno de mierrrda
Que vuelvan a activar los buzones de las comunidades donde antes se echaba como en el gris y ahora solo es plástico si no acabará todo en el gris de la calle o si no al suelo claro , y básicamente lo más importante es pedir la opinión de los vecinos de Vitoria y no que el Ayuntamiento haga lo que le salga de las narices.
Totalmente de acuerdo con Eloo, no se sabe muy bien por qué los buzones grises de las comunidades ahora son sólo para plástico.
Y ya puestos a colaborar que sea para todos los barrios. La calle Antonio Machado en Sansomendi parece un mercadillo muchas mañanas, desde somieres a inodoros, y por lo que veo no incluyen su barrio en las amenazas.
Por mi parte cuando he bajado algún mueble siempre he avisado y nunca ha venido nadie a recogerlo, has estado un par de horas en la calle y se lo ha llevado algún vecino para reciclar.
Desgraciadamente solo aprendemos con multas. Cien multas de 200€ y correría la voz y tendrían mas cuidado..
Si pero a los políticos no hay pelotas de multarles cada vez que la cagan….
Al revés ,les premiamos…
La calle Bremen se considera Vitoria o ya es parte de Siria?
Lo digo por donde enviar las multas
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA, Sí como los graffitiss..
En vez de pensar en que las cosas se han hecho mal por parte del consistorio, siempre está mejor echar balones fuera. Antes había un buen sistema con el buzón neumático gris donde estaba y ahora lo tenemos fuera, con contenedores donde las ratas lo tienen más accesible. También señalar, que hay mucha gente revisando los contenedores grises para sacar lo que puedan usar, dejando bastantes veces la porquería fuera, sin que sea problema de los vecinos que lo hacen bien.
Si quieren que se recicle bien, ayuden a ello, no lo pongan más dificil. Y si por lo que se está pensando en cambiar los contenedores para que se usen con la tarjeta municipal, de primero no se si eso será legal, ya que no estoy obligado a tener una tarjeta municipal, eso de primero, y si encima gratifican por reciclar, creo que van a conseguir el efecto contrario. Yo por lo menos así lo haré. Si me obligan, renuncio a reciclar (después de más de 40 años haciéndolo) y todo al gris. Más espacio en casa y menos complicaciones.
Conciudadanos: pertenezco a una generación en la que íbamos a comprar leche con la cantinplora en la mano, nos envolvían el pescado en papel de estraza, devolvíamos los cascos de cristal que se lavaban y rellenaba… Ahora todo es plástico y bricks. En mi vida he reciclado hasta lo no reciclable, y no veo un solo politico legitimado para darme lecciones al respecto.
En mi casa debo tener no menos de 5 recipientes: plástico, papel, vidrio, compostable y resto; depositar el compostabe previo registro con una tarjeta ciudadana que no estoy obligado a tener, y sin que nunca se sepa qué he depositado ahí. Eso si, un paso más para el control de los ciudadanos. Por no hablar del resto de residuos que cuidadosamente separo sin que quede claro qué hacen con ellos las empresas subcontraradas a beneficio de los amiguetes de turno. Todos hemos visto documentales sobre países africanos a donde va a parar nuestra basura, por ejemplo.
Vivo en el Casco Viejo y generalmente la basura está en el suelo porque los famosos y estéticos contenedores están sempre llenos o averiados…
Perdónenme, pero estoy hasta las gónadas de la hipocresía de esta cultura «wok» que me habla persistentemente del CO2, del innegable calentamiento global ocultando los procesos cíclicos del planeta, mientras que no hace nada acerca del sistema de comercialización de los bienes que consumimos. Desde que algun politico tuvo esa brillante idea de controlar mi basura con la dichosa tarjeta solo tengo 3: vidrio, envases y resto.
Que me llamen lo que quieran, pero les pueden ir dando a todos por ahi.