Siguen los accidentes de tráfico en Vitoria que afectan a peatones. Y sigue la ocultación de datos por parte de la Policía Municipal. Hoy doblando el oscurantismo informativo.

Dos peatones han sido trasladados en las últimas horas a Txagorritxu.

El primero en Pedro Asúa (calle que está siendo repetitiva en accidentes). Tiene 77 años y fue atropellado. A partir de aquí, ningún dato más oficialmente. Desconocimiento del vehículo implicado.

El segundo peatón al Hospital fue en un accidente en Zumaquera. Tiene 48 años de edad. Y aquí menos información aún. «Se investiga», dice la Guardia Urbana.

20 ACCIDENTES

Una veintena de accidentes de tráfico este fin de semana. Además de los 2 peatones, otras tres personas en dirección al hospital: Los conductores de un patinete, un turismo y una furgoneta.



5 Comentarios

  1. Yo creo que no dan datos por que no se los creen ni ellos lo que tendrían que argumentar.
    Yo creo que los atropellos son causados en esta ciudad, por algún helicóptero o cohete en vuelo raso por nuestras aceras

  2. Y quien te ha dicho que sea en una acera….el problema de pedro asua son muuuuchos. El paso de peatones del carril del bei en curva sin visibilidad ninguna con prioridad absoluta del bus y muy transitadas por ancianos, el megacruce con beato que han cambiado los semáforos (y he visto casi-atropellos porque los peatones no respetan los semáforos), camino de Santa Teresa que se pasa por donde no hay semáforo (curiosamente la semana pasada había una noticia al respectivo…) camino de Santa Teresa compartido con patinetes, bicicletas, sillas de ruedas y perros sueltos….etc etc etc.

  3. Lo de atropellos de peatones por parte de bicis y patines en Vitoria, es de auténtica vergüenza.
    Y lo de que «quien te ha dicho que sea en una acera…»?, es fácil de adivinar sin haber estudiado mucho, si la policía municipal dice que se está investigando, es que no es un coche, de lo contrario describirían, modelo, color… y muchos etc.
    Basta ya de la dejadez de funciones por parte de nuestra policía, pagada por todos.

  4. Se conduce a velocidad excesiva, tanto coches, autobuses, como patines electricos. Ante cualquiercircunstancia en la que hay que reaccionar y frenar, no da tienpo.
    Pocas cosas ocurren para cómo conduce la gente. Un poco de autocrítica y que cada uno se haga responsable de sus actos.

  5. Tenemos que decir que en este caso todos somos culpables…incivicos e irresponsables.
    No se respetan los pasos de peatones y las zonas de baja velocidad,patines y bicicletas por aceras y peatones cruzando por donde nos da la gana…y para colmo el ayuntamiento divide la ciudad, mitad para todo el mundo y el resto para un transporte público deficiente,caro y que no todos podemos usar.

Dejar respuesta