La portavoz del PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha transmitido hoy a través de un vídeo su “compromiso para liderar el cambio que merecemos todos los vitorianos”. Domaica cree que ha llegado el momento de “despertar” y de que “los vitorianos nos rebelemos ante la decadencia en la que nos ha metido Urtaran y su partido, el PNV”.
Para la líder del PP de Vitoria, “el nacionalismo ha empobrecido nuestra ciudad, Vitoria ahora está peor, el tráfico, el Centro…” y “hemos dado pasos hacia atrás en empleo, en economía, en educación y en sanidad”.
MADRID
Tiene claro que “solo hay una alternativa, el modelo del Partido Popular” para “mejorar Vitoria, recuperar la economía y mejorar la vida y el bienestar de los vitorianos”. Y cree que “no hay tiempo que perder para traer a Vitoria el modelo de éxito del Partido Popular y el cambio que ya ha sido posible en otras ciudades, como Madrid, Zaragoza o Santander”, quiero traer ese modelo de cambio a Vitoria”.
“El nacionalismo ha empobrecido nuestra ciudad. Con Urtaran, Vitoria está peor. Yo quiero que los vitorianos nos rebelemos ante esta decadencia. Hay alternativa, hay otro modelo, el proyecto del Partido Popular. Un proyecto de ciudad abierto, para todos, en libertad, con ambición y a la altura de lo que merece Vitoria. En Vitoria hace falta un cambio ya y yo me comprometo a liderar ese cambio que merecemos todos los vitorianos”, ha afirmado la líder del PP de Vitoria, Ainhoa Domaica.
Ha asegurado que encara este 2022 con “optimismo” porque tiene la “oportunidad” de “escuchar a los vitorianos” y de hacerles partícipes de su proyecto para Vitoria-Gasteiz para “acertar en las prioridades”. “Tenemos un proyecto de ciudad abierto, para todos, en libertad, un proyecto con ambición y a la altura de lo que merece Vitoria, un proyecto vivo que iremos dando a conocer a partir de ahora. Este proyecto es la alternativa para el cambio”, ha asegurado.
Domaica desgranará a partir de las próximas semanas todos los detalles de su proyecto de ciudad, hoy ha adelantado que se sustenta sobre 5 Planes Estratégicos:
- Vitoria con Futuro, con Empleo y Emprendedora. Ante la “pérdida de una oportunidad histórica” con los fondos europeos, frente a otras ciudades que sí los están aprovechando, Ainhoa Domaica ha anunciado que presentará un proyecto de futuro y de emprendimiento para Vitoria-Gasteiz, como tienen Bilbao y San Sebastián, con el objetivo de que la gente quiera quedarse y venir aquí a trabajar y a emprender
- Vitoria Atractiva, con Ocio y con Cultura. No hay más que salir de Vitoria para comparar y comprobar que “no tenemos oferta de ocio y cultura a la altura que permita que los jóvenes quieran quedarse a vivir y a disfrutar aquí”. Ainhoa Domaica presentará un proyecto atractivo y dinámico con distintas patas en ocio, gastronomía, terrazas, cultura y planes para que la gente se quede aquí y para que la gente venga aquí gracias a una nueva oferta de ocio y cultural ilusionante
- Vitoria con un Centro Vivo. La portavoz del PP de Vitoria liderará un Plan Integral en el Centro para “cambiarlo de arriba a abajo” y tener “un Centro nuevo”, con “reformas ambiciosas a la altura de lo que merece Vitoria”, será una “apuesta estratégica” para convertirlo en motor y orgullo de la ciudad
- Vitoria con las Familias. Domaica defiende una Vitoria donde la gente se quiera quedar aquí a formar su familia porque hay apoyos y facilidades para “conciliar”, por eso detallará en próximas fechas “un Plan para hacer frente al reto demográfico y a la bajada de la natalidad en Vitoria”, así como una atención de calidad a las Personas Mayores con una Estrategia Integral y de Futuro
- Vitoria con Soluciones al tráfico. La líder del PP de Vitoria-Gasteiz está trabajando en “una alternativa para que el tráfico deje de ser un problema en Vitoria”
Libertad, birras y muerte.
Qué buena idea tienes la maica para conseguir votos en este pueblo no te vas a llevar una más que los de tu casa
En Bilbo y Donosti, que es lo que quiere igualar esta vende humos ¿quien gobierna?. En cuanto al empleo ¿Quien lo crea?. Le respondo el empresario.
En cuanto al punto segundo, oferta gastronómica la tenemos, terrazas también y cultura la tenemos según nuestro nivel como ciudad (que no somos ni Madrid ni Barcelona) y asistencia de publico (que es un condicionante para traer espectáculos de calidad) maxivo tampoco.
Punto tercero y cuarto, el centro de la ciudad, actualmente se acometen obras para mejorarlo, pero no necesariamente tiene que ser el ombligo de la ciudad. ¿Pensar en otros barrios no va con la doctrina pepera?
Mucha juventud, la mejor preparada de la historia, sale de la ciudad y del propio país por falta de puestos de trabajo adecuados a su formación.¿Que planes peperos evitan esta situación? Si sabemos que ellos no crean puestos de trabajo y empresas acorde con las profesiones de los jóvenes que tien que salir de la provincia.
La natalidad no lo arreglan ni dios en nuestra ciudad, si no es por los foraneos y lo de los ancianos. Tenemos un claro ejemplo de lo que pasó en Madrid con los ancianos, con el gobierno de la señora Ayuso.
Y en cuanto al tráfico, todos sabemos que tiene difícil solución y los peperos no van a quitar el denostado BEI.
En fin ver para creer.
Y para terminar la Ayusada si creen que aquí va a funcionar lo tiene claro.
Por lo expuesto en la noticia, apuesta más bien por el modelo Almeida, que es el alcalde de Madrid, y se está hablando de gestión municipal.
Por lo demás, la marca «Ayuso» tiene un tirón indiscutible en Madrid, y es exportable a otros lugares de España, pero aquí creo que pinchan en hueso. El PP en Vitoria-Gasteiz tuvo su tiempo, hasta que murió de éxito con el de Sotosalbos, y creo que les costará recuperarlo, de lo cual me alegro infinitamente.
Se les acabo el chollo que tenían con ETA, que era lo que les daba los votos. Desde entonces aquí en el País Vasco no levantan cabeza.
Ni falta que les hace.
Ya, pero ella no es Ayuso!
Ya, pero ella no es Ayuso! Poco carácter y personalidad tienen estos políticos, se trata de copiar, copiar y copiar…Dónde está la originalidad, lo diferente, lo excepcional….? Y por qué no un modelo mejor que el de Ayuso? Pobres miras para una ciudad.
Cuando salen tantos comentarios soltando espumarajos por la boca es que algo está haciendo bien. Siempre voto nulo pero para las próximas elecciones lo mismo hasta le voto a esta muchacha, aunque solo sea por joder a todos los voceros del PartidoNacionalistaVizcaíno/BilduETA, feministas, sobacos lilas, charos, pelofritos y demás progrerío.
Juanjo. solo falta que vengan los del PP a quitar a los tuyos del PNV (Partido Nacionalista de Vizcaya). No te cabrees hombre, que son tal para cual.
Si no me cabreo José, si disfruto mogollón. No veas lo feliz que me voy a la cama cuando la gente se da por aludida y despotrica y demuestra su nivel intelectual.
Siempre faltando.
Desde luego que lo que tenemos ahora es muy pero que muy mejorable pero sólo de pensar en esta otra empresa(el PP ,si, empresa que es lo que creo que son TODOS los partidos políticos) me dan escalofríos y se me pone carne de gallina y no de ilusión precisamente.
SOMO DEMOCRATAS SI TENEMOS LIBERTAD SI NECESITABAMOS QUE ETA NO ESTARIAS EN NUESTRAS VIDAS .SI pues a partir de ahi los proyectos que se presenten para esta ciudad seran bienvenidos ,PORQUE LO QUE DEBEMOS QUERER TODOS ES LO MJOR PRA LA CIUDAD Y PARA LOS QUE HABITAMOS EN ELLA. Faltan un tiempo todavia para las proximas elecciones vascas pero el actual alcalde ya lleva un tiempo de alcalde y se puede hacer un balance, y o me atrevo hacerlo, La ciudad en su mantenimiento esta mejor o peor yo creo que esta peor ,la calle dato por ejemplo necesita un cambio ,yo creo que si ,todo lo proetido de masteplan se a efectuado algo no,el antiguo ayuntamiento sigue cerrado, Creeis que hacia falta el Bei yo creo que no, por eso cada uno debe hacer su balance y sin insultar dar opiniones para mejorar que es lo que debemos pensar todos
«Almeida se olvida de la limpieza de 284 calles en más de media docena de distritos de Madrid».
Este es el modelo de ciudad que quieren los del PP.
Madrid lidera las siete comunidades que redujeron sus rentas mínimas contra la pobreza en 2020, año de la pandemia. ¿Este es el modelo madrileño que quieren los del PP, para Vitoria?.
¡Madre mía!
¿Pero cuándo se va a parar el personal a observar el lenguaje corporal de la señora Ayuso?
Si la cara es el espejo del alma, da auténtico espanto leer en esa cara, la frivolidad y artificio en todo cuanto expresa. Toda esa verborrea facilona y hueca que se gasta no es más que un suffle, que no tardará ben bajar porque es un muñeco de ventrílocuo, y esos ojos desorbitados de inconsistencia, en todo cuánto argumenta, solo reflejan chulería insustancial de señorita Pepis jugando a ser política.
Es una necia a la que han encumbrado, pero una necia peligrosa.
Sólo nos faltaba en Vitoria una alcaldesa de broma, teniendo la broma de alcalde actual.
¡Que Dios no nos ayuse!
Creo q vendría bien una alcaldesa, en vez de un alcalde.