El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha dado hoy a conocer que “la convocatoria de PSOE y EH Bildu para fomentar la apertura de nuevos negocios en locales vacíos del Centro y del Casco Medieval de Vitoria ha fracasado”.

Así lo ha dado a conocer la concejala de PP Vitoria Blanca Lacunza durante la Comisión de Promoción Económica en el Ayuntamiento. Según los datos que ha ofrecido, el Consistorio sólo ha concedido 23 ayudas de un total de 36 solicitudes presentadas, cuando en el Centro y el Casco Medieval hay, en este momento, más de 200 locales vacíos, cerrados y sin actividad. Y en todo Vitoria hay más de 2.100 locales cerrados.

El importe que el Ayuntamiento ha destinado finalmente a estas ayudas tan sólo ha alcanzado los 98.818 € de los 200.000 € que EH Bildu incluyó en su acuerdo presupuestario con la alcaldesa del PSOE Maider Etxebarria en 2024. Es decir, menos de la mitad del presupuesto reservado para esta convocatoria que el pasado 2 de julio de 2024 anunciaron la portavoz de EH Bildu y la concejala del PSOE María Nanclares.

El Gobierno Etxebarria anunció con esta convocatoria que el objetivo era “fomentar la apertura de nuevos negocios y revertir la pérdida continuada de cierres comerciales en el Centro” y que, para ello, subvencionarían el 50% de los gastos de alquiler del local durante un periodo de 12 meses y un máximo de subvención de 500 € /mes.

“Estas ayudas anunciadas por el PSOE y EH Bildu para subvencionar el alquiler de locales vacíos han sido un auténtico fracaso. Dijeron que serviría para abrir nuevos negocios en el Centro y el Casco, y nada más lejos de la realidad. Tan sólo han dado 23 ayudas y menos de la mitad del Presupuesto, cuando en este momento hay más de 200 locales vacíos sólo en estos dos barrios y 2.100 en todo Vitoria. Una vez más, vemos un nuevo fracaso de la izquierda en materia comercial. Desde el Partido Popular de Vitoria pedimos al Gobierno Etxebarria que deje de dar tumbos y establezca una hoja de ruta clara y urgente ante este incesante declive comercial con el que 3.441 tiendas han cerrado ya desde el año 2015. Hacen falta soluciones realistas y viables para frenar esta tendencia negativa, fortalecer el comercio y generar nuevas oportunidades”, ha expresado Blanca Lacunza.

3 COMENTARIOS

  1. Tenemos que asumir que cada vez hay más locales cerrados,y la forma de evitar que se queden abandonados,sucios y en muchos casos ocupados.Yo veo que la única forma de dar sentido a esos bajos que no son comerciales, es permitir crear recursos habitacionales.Jovenes, mayores y muchos colectivos se podrían beneficiar, sólo hace falta voluntad y determinación.

  2. No deja de ser gracioso dentro de la ruina que representa todo esto.

    – La administracion te parte las piernas
    – Como no puedes trabajar, dejas el trabajo
    – Para que trabajes, la administracion coge el dinero que te birlo al partirte las piernas, y pretende que reabras dandote una parte.
    – Siempre con la intencion, naturalmente, de volver a partirte las piernas y los brazos, con regulaciones, tasas, impuestos, imposiciones de todo tipo y ademas lucha desleal.

    Es que es asi.

  3. Si un comercio no es viable, por mucho que les ayudes al principio…Se han cambiado los hábitos.Los grandes vendedores como Amazon, y otros no tienen competencia y la gente no es tonta.Si en el centro tenemos estos problemas, ni te cuento fuera de este.Miles de lonjas abandonadas, sucias, que pueden ser refugio de maleantes.!!!ACTIVEMOLAS DE UNA VEZ!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí