cyralava

ACTUALIZACION: Las fuertes rachas de viento han derribado árboles en Vitoria y han provocado numerosos desprendimientos de ramas, además de desplazar varios contenedores, mientras que el Ayuntamiento ha cerrado al tránsito algunos parques de la ciudad.

Además el tranvía está suspendido por la caída de un árbol a las vías, entre Lakua y Parlamento. Fotos: cyralava y nortexpres

Vitoria y Álava, al igual que el resto de la comunidad autónoma, se encuentra en situación de alerta por el fuerte viento que está afectando con mayor intensidad a Bizkaia y Gipuzkoa y al valle alavés de Ayala.

Los bomberos de Álava se han desplazado hasta el municipio vizcaíno de Balsameda para colaborar en las tareas de extinción de los incendios que se han desatado en esa zona, donde el fuego ha provocado el desalojo de 17 personas y donde al menos dos viviendas han resultado afectadas.

PREVIA: La Policía Municipal de Vitoria ha comenzado a cerrar parques en Vitoria por el intenso viento que se espera.

Esta es la previsión Euskadi: Alerta por incendios y vientos de 110 km/h – 

Recomendaciones: La Policía Local, en esta emergencias, suele pedir a los ciudadanos evitar transitar por zonas arboladas, asegurar puertas, ventanas y toldos, retirar macetas y otros objetos que puedan caer a la calle, alejarse de cornisas, muros, árboles y vallas publicitarias y tener precaución en zonas de edificios en construcción o mal estado.

 

 



9 Comentarios

  1. Si hubiera un mantenimiento de árboles, parques y jardines como se hacía antes de la era Urtaran, seguramente no se hubieran producido tantas caidas de árboles y ramas.

    • Entonces, con Maroto, ¿cuando había rachas de viento de 124 km/h no se caían ramas? O quizás, su gestión era tan buena que evitaba esas rachas de viento…

  2. No solo se trata de plantar arbolado nuevo (arboles de cementerio «cipreses» por toda la ciudad), y encima presumir de ello y sacar pecho mostrando el plumaje como las aves, si no de realizar un correcto mantenimiento, podas de ramas cuando toca, limpieza de alcorques,…. y no cuando nos acordamos o tenemos vientos de más de 100kms/h y la ciudadanía nos saca los colores.
    No se hace ningún mantenimiento o este es muy básico, nos ahorramos unos miles de euros y lo gastamos en premios y otras cosas como lo de este fin de semana,… que me tengan que recordar que somos Green Capital desde 2010, para justificar que nos dan subvenciones desde Europa, que seguro hemos gastado en otras cosas que nada tiene que ver con la GREEN CAPITAL,…
    Algo no hacemos bien, vivimos de las rentas…

Dejar respuesta