El departamento de Cultura y Educación ha programado 19 Cursos Culturales para la temporada 2023-2024 con un total de 671 plazas, aumentando en un curso su oferta y en un 12% las plazas respecto a la temporada anterior. Destaca uno de los tops: Las catas de vino.
Son cursos de divulgación cultural, impartidos por especialistas, que acercan el conocimiento de manera didáctica a la población general. Es decir, un profesorado de primer nivel compuesto por especialistas reconocidos en los temas que se imparten, que aúnan el rigor científico con el carácter divulgativo, por ejemplo: el escritor y periodista Juan Ibarrondo, las y los historiadores del arte Jasone Arrausi, Ander Gondra y Ricardo Garay, la Asociación Astronómica La Otra Mitad, las especialistas en música Alejandra Spagnuolo y Geraldine Ramírez, los cineastas Jorge Moneo y Jorge Barrio, etc.
“Los Cursos Culturales son una oportunidad única para aprender sobre temas diversos de la mano de personas expertas y profesionales de primer nivel. Como cada año hemos tratado de plantear una oferta muy interesante y variada en la temática, y además ante el éxito que generan hemos ampliado tanto el número de cursos como de plazas disponibles”, ha valorado Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación.
La temática de los cursos es muy variada:
- Vitoria-Gasteiz y Álava, ligados a nuestra realidad más cercana: Historia de los barrios de Vitoria-Gasteiz; Gloria y olvido en el siglo XIX alavés; Principales yacimientos arqueológicos de Álava…
- Cursos que ayudan a entender otras realidades: Comprender los conflictos internacionales.
- Monográficos sobre cuestiones de género: Las mujeres y la música de la Edad Media al Posromanticismo; Feminismos en el arte de la década de 1960 a la actualidad…
- Artes y humanidades (arte, historia, cine, música, literatura): Manuscritos medievales; Introducción al arte oriental; Breve itinerario por la prehistoria e inicios del cine; Estudio sobre siete obras maestras del cine; Historia del jazz; Una introducción a la Odisea de Homero…
- Otras temáticas: alimentación saludable; psicología; ornitología; micología; astronomía y cata de vinos.
Los cursos de ornitología, cata de vinos y alimentación saludable se ofertan en euskera.
La oferta se reparte por trimestres por lo que habrá cursos que empiecen en octubre, otros en enero y los últimos en abril. En cada uno de ellos se impartirán entre 7 y 15 sesiones, uno o dos días por semana, en su mayoría teóricas, aunque algunos cuentan con actividades prácticas complementarias. En cuanto a los lugares donde se ubicarán, serán los centros cívicos Aldabe, El Campillo, Ibaiondo, Ariznabarra, Arriaga, El Pilar, Iparralde, Judimendi, Lakua, Salburua y Zabalgana.
Inscripción y sorteo
Las plazas se adjudican por sorteo, por ello es necesario inscribirse a través de internet, en el teléfono 010 o de manera presencial en cualquier centro cívico o instalación deportiva. El plazo de inscripción ya está abierto y se cerrará el 5 de septiembre, el sorteo se realizará al día siguiente, el día 6. A quienes les haya tocado una plaza tendrán cuatro días para formalizar la inscripción. Posteriormente, a partir del 19 de septiembre, se abrirá un nuevo periodo de inscripción para las plazas que hayan quedado libres.
Folleto_Cursos Culturales_2023-24 (2)