Análisis de los resultados obtenidos por el Ayuntamiento, tanto en los Mapas Estratégicos de Ruido en Vitoria como en los indicadores de población afectada se resumen a continuación. La ciudad tiene 700 calles y 23 están en el top. Niveles de ruido en Vitoria ¡Mucho rojo y sin solución!
Las zonas más expuestas son las afectadas por el tráfico viario de las calles principales
que canalizan el tráfico en el municipio y que en su mayoría no tienen limitaciones
específicas de velocidad inferiores a 50 km/h. No aparece el ruido nocturno. Son:
- Portal de Foronda,
- Avda. del Zadorra,
- Juan de Garay,
- Bulevar de Salburua,
- Avda. de Bruselas,
- Madrid,
- Zaramaga,
- Los Herrán,
- Francia,
- La Paz,
- Reyes Católicos,
- Basoa,
- Avda. Gasteiz,
- Honduras,
- Simón de Anda,
- Florida,
- Manuel Iradier,
- Pº Zumaquera,
- Zumabide,
- Portal de Castilla,
- Alto de Armentia,
- Avda. Zabalgana,
- Bulevar de Euskal Herria
MAS CONCLUSIONES
Puntualmente el tráfico viario de las carreteras afecta a los municipios rurales situados
próximos a las infraestructuras de tráfico como: Gamarra Mayor, Elorriaga o Ariñez.
El tráfico ferroviario de las líneas de ADIF, afecta fundamentalmente a las viviendas
orientadas hacia la vía en primera línea.
La industria presenta un mínimo impacto acústico sobre edificaciones residenciales.
Respecto al análisis de población afectada.
¿De cuándo es este estudio?
Porque se me hace raro que el Paseo de la Zumaquera esté en esta lista ahora que han quitado dos carriles para hacerlos exclusivos de los autobuses de Tuvisa.
El Mapa Estratégico del Ruido de 2022 ha sido publicado en el Boletín del Territorio Histórico de Álava (BOTHA), por lo que, desde el 24 de septiembre de 2022, estará en periodo de exposición pública, para que las ciudadanas y los ciudadanos puedan presentar las alegaciones y observaciones que estimen oportunas. un saludo
Y no está la calle Iturritxu metida en él.
Se habrá publicado ahora, pero ese estudio no puede ser actual, es imposible.
Aprobado el 2 de septiembre de 2022. Un saludo
Claro que si, otra más de este ayuntamiento. En el mapa de ruido de la ciudad no incluyen el ocio nocturno, bravo.
Por lo tanto algunas calles de El Pilar (por ejemplo) soporta más ruido que la Cuchi.
Ya ni se me ocurre cómo definir a los responsables que están en el ayuntamiento y sus socios.
El ruido del ocio nocturno no cuenta los que vivimos en el casco viejo no importamos
Creo que, año 2023, se deberían de actualizar nuevamente las calles más ruidosas de Gasteiz y sus . No entiendo por qué en el anterior listado de calles, no hayan metido a la calle Beato Tomás de Zumárraga, así como a varios de sus locales en el devenir diario de sus ruidosas y molestísimas persianas metálicas hasta altas horas de la noche. Llámense clubes, Pizzerías y demás negocios nocturnos.