La Junta de Gobierno de Vitoria ha aprobado la incorporación al Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de una nueva línea de ayudas por valor de un millón de euros destinadas a viviendas con calderas comunitarias donde el consumo medio anual sea superior a los 50.000 kilovatios/hora.
Sólo un tercio de los vitorianos que tienen este servicio.
Es decir, que hay que animarse a consumir gas, puesto que si estás por debajo de esa cifra, nada de nada.
De hecho solo hay 350 calderas en esa situación en toda una ciudad de 250.000 habitantes. Afectaría a diez mil vitorianos.
De hecho, con esta decisión de Vitoria, se quedan fuera miles de vitorianos, según advirtió EH Bildu: 2 rechazan compensar subidas de gas a 20.000 vitorianos – PNV y PSOE son los que tomaron la decisión.
LIMITES DE HOY
Estas prestaciones económicas, integradas en el Presupuesto Extraordinario 2022 impulsado por el Gabinete Urtaran, tienen como objetivo recudir el impacto económico en las familias del incremento de la tarifa del gas que ha afectado especialmente a las calderas comunitarias que no pueden acogerse a la tarifa de último recurso tras el cambio de su regulación en octubre del año pasado.
El importe de la subvención a conceder a cada comunidad se calculará teniendo en cuenta el número de domicilios que la componen y la calificación de cada vivienda, estableciéndose una referencia de 90 euros de ayuda por vivienda que subirán a 120 si se trata de una vivienda social.
La subvención será compatible con otras ayudas de la misma finalidad. Se estima que la línea de ayudas, presupuestada en un millón de euros ampliable, puede llegar a más de 350 calderas que suministran agua caliente a cerca de 10.000 familias.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente al de la publicación de las bases de la convocatoria en el BOTHA y se mantendrá abierto hasta el 30 de septiembre. Junto a la solicitud se requerirán datos básicos de la comunidad y se justificará mediante factura el correspondiente consumo de gas, quedando excluidos de la línea de ayudas locales de negocio, lonjas y garajes.
Urtaran satisfecho atendiendo a un tercio
“Los costes energéticos se han disparado en muchos hogares de Vitoria-Gasteiz y el Ayuntamiento no puede desentenderse de esta realidad. Con la línea de ayudas que hemos aprobado hoy queremos aliviar parte de ese incremento de gasto. A fin de cuentas, el primer objetivo que nos marcamos con el Presupuesto Extraordinario de este año es ayudar a personas, familias, empresas y negocios para facilitar la recuperación social y económica. Así lo hemos hecho a través de medidas fiscales, de diferentes paquetes de ayudas a la dinamización económica y ahora mediante las ayudas para la compensación del incremento de la factura del gas”, ha señalado el alcalde, Gorka Urtaran.