Bronquiolitis aguda en Vitoria y... ¡Quejas paternas en urgencias!
osakidetza

«Aparecen los primeros casos de bronquiolitis aguda en la OSI Araba», publica la web oficial del servicio de Salud sobre Vitoria. (la información práctica de la enfermedad la ofrecemos al final de la información) 

Asier Sáez de Ibarra, coordinador de Pediatría de Atención Primaria de la OSI Araba, ha explicado la situación en Radio Vitoria sobre el aumento de casos de infecciones respiratorias con fiebre, entre ellas, la bronquiolitis aguda.

Junto a estas afirmaciones, llegan quejas de padres por las esperas en urgencias (por esta u otras enfermedades, pero coinciden en el tiempo).

¿Tendrán que entenderlas por el aumento de casos o están en su derecho de protestar? Adjuntamos la carta de un padre llegada a nuestra redacción.

CARTA«Hemos esperado más de 4 horas para atendernos en Urgencias de pediatría de Txagorritxu»

He llamado al centro de salud. Me han dicho que no hay pediatras por las tardes y llevarle a Urgencias en Txagorritxu. ¿Por qué no hay pediatras por las tardes en los centros de salud?

Hemos ido con el niño a Txagorritxu a urgencias pediátricas. Nos han asignado un número y a esperar. Unos 15-20 minutos más tarde hemos pasado por el triaje donde una enfermera le tomó la temperatura y marcó en el ordenador sus síntomas. Y de nuevo a esperar para que nos vea un pediatra.

Y a esperar. Nos sentamos al lado de un padre con un niño de poco más de un año, que por la corta edad de su hijo no le tocó esperar menos. Estuvieron al lado nuestro esperando también más de 4 horas en atenderles. Y lo mismo les ha pasado a todos los niños pequeños que estaban allí.

Cuando hemos llegado nosotros había una sala de espera llena de niños. Y parece que todos consiguieron ver a un médico varias horas después.

Los pediatras que trabajan allí creo que sufren un estrés extremo por la carga de trabajo y la falta clara de personal. 

Es una vergüenza ¿Osakidetza llama urgencias a esto? ¿Esperar varias horas a un médico?

Lo mismo me imagino que pasa en las urgencias de adultos, pobres abuelos con dolores y malestar tirados horas en una silla en la sala de espera de las urgencias de un hospital que se considera importante».

Datos prácticos: Bronquiolitis aguda (por Osakidetza)

¿Qué es?

Es una infección respiratoria ocasionada por virus, muy común en menores de 2 años, que afecta a los bronquios pequeños de los pulmones. El virus más frecuentemente implicado es el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) que se presenta en epidemias.

Síntomas

  • Suele empezar con tos y mocos en nariz como un catarro normal. Puede producir fiebre.
  • Al cabo de 2-4 días puede aparecer dificultad para respirar que se percibe porque respira más deprisa y le cuesta comer.
  • En ocasiones, se pueden oír ruidos en el pecho como “pitidos” o percibir otros signos de dificultad respiratoria (hunde las costillas o mueve la tripa a la vez que respira).

¿Cómo puede prevenirse?

  • El virus respiratorio sincitial (VRS) se transmite por vía aérea.
  • Es recomendable lavarse frecuentemente las manos. Evitar el humo de tabaco ya que puede empeorar los síntomas.
  • Limitar, en la medida de lo posible, el contacto con otros niños y niñas, no llevándole a la guardería mientras dure el proceso.

Descárgate el documento informativo



6 Comentarios

  1. Los médicos y enfermedades están saturados por culpa de muchos pacientes y pocos profesionales para atender a esos pacientes. Al final va pasar lo mismo q en Madrid que se pondrán todos en huelga……

    • Sí, hay otras comunidades en las que están aún peor, pero también hay que señalar el deterioro que se está produciendo en el servicio de Osakidetza en los últimos tiempos. Porque es el nuestro y porque, hasta hace poco, era un motivo de orgullo.

    • Y como otro está peor, no nos quejamos?? No, lo siento pero no es normal esperar 4 horas con tu hijo de 2 años en brazos echo una mierda. Sea un niño o un adulto, una urgencia es una urgencia y esto es culpa directa de los políticos. La sanidad se ahoga, y no se a que esperan para hacer algo. Inviertan más en sanidad y menos en llenarse los bolsillos!

    • Salud,,,, en este caso estamos hablando de la salud de unos niños que an tenido la mala suerte de enfermar,, y ati te da la risa,,,,,, NO TIENES VERGÜENZA!!!!!

  2. Nuestros «queridos» políticos tienen demasiados intereses en hundir la sanidad pública para intentar obligarnos (siempre que se pueda) a ir a la privada.

Dejar respuesta