EFE).- El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica hoy las candidaturas que los partidos políticos han presentado en las juntas electorales de cara a los comicios autonómicos del 25S, aunque las listas no serán definitivas hasta la semana que viene.
La publicación oficial vasca cumple hoy con el trámite de dar publicidad a las planchas electorales, lo que abre el plazo para que los partidos políticos puedan impugnar otras candidaturas, algo que PP y Ciudadanos tienen previsto hacer con la lista de EH Bildu encabezada por Arnaldo Otegi en Gipuzkoa.
Ayer las juntas electorales se reunieron para analizar las candidaturas y detectar irregularidades o errores y está previsto que los partidos políticos reciban hoy la notificación correspondiente en caso de que hayan incurrido en alguna.
En Álava únicamente se constataron «pequeñas irregularidades» formales, todas ellas «subsanables», mientras que en Bizkaia y Gipuzkoa las juntas electorales comunicarán hoy a las formaciones afectadas la detección de incorrecciones.
La representación legal de EH Bildu está citada hoy a las 9.30 horas a una reunión en la que la Junta Electoral guipuzcoana le comunicará su decisión sobre la lista de la coalición por este territorio histórico, que encabeza Otegi.
De hecho el principal foco de interés se centra en la resolución sobre la candidatura a lehendakari del líder de la izquierda abertzale, al que la Fiscalía considera «inelegible» al estar inhabilitado por sentencia firme hasta el año 2021.
La defensa de Otegi sostiene por su parte que puede presentarse porque la sentencia que le inhabilitó para cargo público no especificaba los cargos que no podría ocupar, con el precedente de Iker Casanova, elegido parlamentario vasco por EH Bildu pese a estar inhabilitado.
Conocida la decisión de la Junta de Gipuzkoa, EH Bildu dispondrá, en el caso de que ésta no sea favorable a sus intereses, de un plazo de varios días para aportar nueva documentación, presentar alegaciones o subsanar los errores y carencias eventualmente detectadas.
El proceso administrativo culminará el próximo lunes 29 con la proclamación de las candidaturas definitivas en las que, según fuentes de esta Junta Electoral, en caso de que mantengan algún candidato que no haya subsanado los eventuales errores detectados no podría ser incluido.
A partir de este momento, las partes afectadas podrían presentar los recursos que consideren oportunos ante un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de San Sebastián que deberá pronunciarse como tarde el sábado 3 de septiembre.
Su fallo podrá ser recurrido en amparo ante el Tribunal Constitucional, que tendría que pronunciarse antes del comienzo de la campaña electoral el 9 de septiembre.
PP y Ciudadanos tienen previsto impugnar la candidatura de Otegi ante la Junta Electoral de Gipuzkoa, según han confirmado a Efe desde estas formaciones, y acudirán después a la vía judicial, al igual que la Fiscalía, si finalmente éste es proclamado candidato.