Barracas navideñas en Vitoria ¡Mil niños gratis!

Vitoria acogerá la instalación de un Recinto Ferial de Navidad entre el 23 de diciembre y el 9 de enero en la Plaza de la Constitución, un espacio amplio que permitirá, de manera segura y controlada disfrutar a los más pequeños de atracciones y de propuestas de ocio adaptadas a sus necesidades.

Esta propuesta se hará respetando la normativa vigente en el momento de realización de la actividad. Todas las personas que accedan a las atracciones lo harán provistas de mascarillas y, tras cada servicio, los espacios utilizados serán desinfectados del mismo modo que se hace con las terrazas de los bares.

Se podrá pagar en efectivo, pero se incentivarán dinámicas de pago contact-less.

GRATIS A MIL NIÑOS

Por otra parte, se distribuirán 1.000 tickets en los colegios para que los niños y niñas menores de 10 años acudan de forma gratuita a las barracas.  De esta manera se ampliará la oferta cultural de la ciudad ofreciendo actividades para los más pequeños, el colectivo que más ha sufrido las restricciones y las limitaciones de actividad y movilidad.

Además del acceso gratuito a los txikis durante cuatro días, se venderán bonos de viajes a un precio bonificado. Esto incluye los días festivos y las vísperas de festivos.

De este modo, se ampliará la oferta cultural de la ciudad ofreciendo no sólo una propuesta de ocio atractiva sino también actividades gratuitas para los más pequeños, el colectivo que más ha sufrido las restricciones y las limitaciones de movilidad y de actividad durante la pandemia.

Este recinto ferial además de atracciones de feria incluirá una oferta complementaria paralela a esta actividad que en todo caso incluiría: churrería, venta de golosinas, y puntos de venta de rosquillas y dulces navideños.

Las atracciones y puestos a instalar en el recinto ferial de navidad serán las siguientes:

Rana

Olla

Pistilla

Camas

Scalextric

Dragón

Simulador

Este recinto ferial en El Pilar cuentan con la colaboración de Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación de Álava, Aenkomer, FAVA (Federación de Asociaciones de Vecinos de Vitoria y Álava) y la asociación de vecinos Gure Auzune El Pilar.

Ofrecer una propuesta cultural atractiva para la ciudad y para los más pequeños en los actos que se organicen con motivo de las fechas navideñas.

OBJETIVOS

La Asociación de Ferias y Espectáculos de Vitoria aglutina al colectivo de feriantes alaveses, integrado hoy por más de 50 familias en nuestro Territorio.

Persigue, desde sus inicios, varios fines como son: el representar, gestionar y defender los intereses profesionales de los feriantes, al tiempo que ofrecer su trabajo y sus servicios a la ciudadanía en un contexto de diversión y disfrute conjunto.

Al mismo tiempo, la Asociación de Feriantes de Álava pretende reintegrar, de algún modo, a través de sus actos culturales y propuestas como el día del niño o la organización e involucración en distintos actos navideños, etc. los pequeños beneficios de su actividad entre los propios usuarios de sus atracciones.

Aunque muchas veces no se ha reconocido, los feriantes desempeñan un importante papel en nuestra sociedad como parte de la oferta de ocio de las fiestas de los barrios o las del municipio, pero también del día a día de nuestras ciudades y municipios: churrerías y atracciones de feria están presentes en distintos municipios de nuestro territorio formando parte del día a día de nuestra sociedad ya sea de forma permanente o en momentos concretos del año. No imaginamos festejar nada sin la presencia de estos profesionales divirtiendo a pequeños y mayores, un colectivo que conforma una parte fundamental de nuestro modelo de sociedad.



1 Comentario

Dejar respuesta