La cifra de matrimonios celebrados en Euskadi durante el tercer trimestre de 2024 ascendió a 2.263, lo que supone un 4 % menos que en el mismo trimestre del año anterior, con dos características muy mayoritarias: las bodas son civiles y con los novios mayores de 30 años.
Del total de los matrimonios, 2.190 fueron matrimonios entre personas de distinto sexo y otros 73 se produjeron entre personas del mismo sexo, 41 entre mujeres y 32 entre hombres.
Por territorios, el número de matrimonios descendió en Bizkaia a 989 (-3,6 %) y en Gipuzkoa a 753 (-2,5 %). En Álava se produjo un aumento del 7,6 %, con 341 bodas.
Por meses destacó septiembre, cuando se produjeron el 45 % de los enlaces del trimestre.
Durante los meses de verano de 2024, el porcentaje de bodas civiles ascendió al 89,2 %. El 86 % correspondieron a personas de distinto sexo y un 3,2 % al total de matrimonios de personas del mismo sexo, necesariamente civiles.
En 2024 este porcentaje de bodas civiles fue superior en 3,3 puntos al que se dio en el mismo trimestre de 2023.
Para 1.730 esposos (84 %) este fue su primer matrimonio, mientras que 24 viudos y 305 divorciados volvieron a contraer nupcias.
El porcentaje de primeros matrimonios de las mujeres fue superior al de los hombres: las contrayentes solteras fueron 1.776 (85 %), las viudas 8 y las divorciadas, 297.
Respecto a la edad de los cónyuges, el 91,9 % de los esposos y el 84,1 % de las esposas tenían 30 o más años.
En los meses de julio, agosto y setiembre de 2024, el 15 % de los recién casados y el 20,5 % de las recién casadas tenían nacionalidad extranjera. EFE
Es lo que tiene el que la sociedad haya perdido los valores y la tradición.
Todo lo bueno baja y lo malo sube.