El colectivo Memoria Gara ha valorado el «primer paso» dado para la creación de un memorial de los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria, en el que murieron cinco trabajadores por disparos de la policía y cientos resultaron heridos, y ha precisado que ahora hay que «definir y consensuar» el proyecto.
El pasado jueves la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, presentó el acuerdo alcanzado con la Diputación de Álava, el Ayuntamiento y la Diócesis de Vitoria para crear un memorial en la iglesia de San Francisco de Asís del barrio de Zaramaga, escenario de la asamblea obrera disuelta a tiros por la Policía hace 45 años.
Artolazabal anunció entonces que ese centro podría abrir sus puertas en un año aunque reconoció que todavía queda un trabajo «largo y arduo» para concretar cómo se recordarán los sucesos de ese día.
En una nota, Memoria Gara ha recordado este sábado que cuando arrancó la iniciativa de convertir en un espacio para la memoria la iglesia de San Francisco de Asís de Zaramaga (que desde 2014 no alberga oficios religiosos y que ahora la Diócesis cede para crear el memorial) las instituciones auguraron que sería «imposible» .
“Hoy es un día de celebración. Nos dijeron que era imposible y aquí estamos”, ha asegurado este colectivo que ha indicado que este es un «primer paso» y que ahora queda «por definir y consensuar el proyecto, dotarle de recursos económicos y establecer un calendario de trabajo”.