En Euskadi se produjeron en los seis primeros meses de este año 6.704 nacimientos, una cifra que sigue a la baja, ya que cae un 2,35 % en comparación con el primer semestre de 2021, cuando nacieron los niños concebidos en la primera fase de la pandemia.
Este descenso de nacimientos se debe a que en Gipuzkoa nacieron 2.174 niños y niñas menos, lo que supone un retroceso del 8,37 %, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En Bizkaia nacieron 3.388 bebés en ese mismo periodo de tiempo, que decir un 0,8 % más que en los seis primeros meses del año pasado, mientras que en Álava los nacimientos fueron 1.141, un 0,9 % más.
La caída del número de nacimientos en Euskadi en el primer semestre contrasta con la ligera subida del 0,13 % registrada en el conjunto del Estado, donde se han contabilizado 159.705 nacimientos.
Los nacimientos crecieron en seis comunidades y los mayores ascensos se dieron en Asturias, con un 7,56 % más, y en Madrid, con un 5,07 % más.
En cambio bajaron en diez comunidades autónomas, además de en Euskadi. Donde más cayó la cifra de nacimientos fue en La Rioja, un 8,02 %, por delante de los dos archipiélagos: un 4,04 % en Baleares y un 3,84 % en Canarias.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de nacimientos en el primer semestre de este año y la variación respecto al mismo período de 2021 y de 2019:
Prime semestre 2022 | Variación respecto al primer trimestre de 2021 | Variación respecto al primer semestre de 2019 | |
Andalucía | 30.507 | -2,62 | -9,38 |
Aragón | 4.408 | -2,86 | -5,76 |
Asturias | 2.415 | 7,56 | -4,25 |
Baleares | 4.332 | -4,04 | -5,03 |
Canarias | 5.732 | -3,84 | -14,86 |
Cantabria | 1.580 | 0,97 | -8,13 |
C.-La Mancha | 6.537 | -3,76 | -12,96 |
C. y León | 6.311 | 0,56 | -11,25 |
Cataluña | 27.653 | 1,57 | -8,13 |
C. Valenciana | 17.008 | 2,76 | -4,13 |
Extremadura | 3.392 | -1,10 | -9,18 |
Galicia | 6.941 | -2,04 | -10,31 |
Madrid | 25.668 | 5,07 | -7,09 |
Murcia | 6.445 | -0,15 | -4,75 |
Navarra | 2.335 | -2,68 | -12,62 |
Euskadi | 6.704 | -2,35 | -10,27 |
Rioja, La | 986 | -8,02 | -17,21 |
Ceuta | 341 | 5,14 | -12,20 |
Melilla | 410 | -6,32 | -28,64 |
Total | 159.705 | 0,13 | -8,48 |
EFE
La estrategia del PNV es precisamente esa, atraer inmigrantes para q tengan hijos.
Todos a Álava eso sí….la vivienda social a Álava para q pueda procrear.