Alava: Denuncian ataques machistas ¡La Policía no sabe nada!

El Gobierno Urtaran ha aprobado sendos planes de Convivencia y Diversidad y de Igualdad, renovando la panificación estratégica y líneas de actuación para los próximos años en el campo de los derechos y libertades fundamentales de toda la ciudadanía.

Por una parte, el Ayuntamiento contará con su II Plan de Convivencia y Diversidad que se enfoca en el Derecho a la Ciudad, con dos componentes prioritarios, la  ciudadanía inclusiva y la ciudad libre de discriminación. El documento definitivo del II Plan de Convivencia y Diversidad tiene un desarrollo previsto de ocho años entre 2023 y 2030 con dos planificaciones cuatrienales siendo la actual la que responde al período entre 2023 y 2026 con su correspondiente propuesta presupuestaria anual.

El Plan contempla dos retos a abordar, que se desarrollan en sus correspondientes líneas estratégicas:

RETO 1: HACER DE VITORIA-GASTEIZ UNA CIUDAD LIBRE DE DISCRIMINACIÓN

Línea 1 – Respetar el principio de igualdad de trato y no discriminación

Línea 2 – Proteger el principio de igualdad de trato y no discriminación

Línea 3 – Garantizar el principio de igualdad de trato y no discriminación

 

Reto 2: PROMOVER UNA CIUDADANÍA INCLUSIVA

Línea 1 – Impulsar la agencia humana

Línea 2 – Facilitar la participación

Línea 3 – Generar un sentido de pertenencia y una identidad compartida

Cada una de estas líneas cuenta con sus objetivos y acciones construidas entre todas las partes. Se trata de un plan totalmente participado.

 

V Plan de Igualdad

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, desde hace más de dos décadas, ha dado pasos importantes en la adopción de políticas de igualdad de cara a la ciudadanía y hacia la propia organización municipal. Esta larga y sostenida trayectoria en el diseño, implementación y evaluación de las políticas de igualdad a nivel local se encuentra reflejada en varios planes estratégicos.

Ahora se pone en marcha el V Plan para la Igualdad de Género 2023-2030 con un modelo de gobernanza que defiende la transversalidad del enfoque de género e interseccional en toda la actividad municipal. Entre otros objetivos busca incorporar la perspectiva de género de forma sistemática en la acción municipal al tiempo que permite situarla como eje clave en la definición de las prioridades políticas. Además del plan, el Gobierno llevará al Pleno la propuesta de aprobación de una declaración institucional sobre el V Plan para la Igualdad de Género.

85.000 euros para proyectos feministas

Por otra parte, el Gobierno municipal ha adelantado la aprobación de la convocatoria anual para fortalecer y apoyar a  las asociaciones de mujeres y colectivos feministas y LGTBI a través de la financiación de proyectos con una clara perspectiva feminista y proyectos de otras entidades para la promoción de la  igualdad de género en el ámbito en el que se desarrolla su actividad (deportivo, educativo, social, cultural, etc.). La convocatoria pública para 2023, dispone de una dotación económica de 85.000 euros.



Dejar respuesta