Guerra de cifras que no coinciden. El Ayuntamiento de Vitoria ha concedido ayudas por valor de 928.000 euros a más de 1.100 establecimientos de hostelería y comercio de la ciudad para paliar las consecuencia de su cierre por la pandemia durante 2020.
Por su parte, la concejala de EH Bildu Rocío Vitero asegura que a 31 de diciembre se habían abonado «661.000 euros».
Han pasado más de 10 meses. Eligiendo la parte más alta, suponen 84 euros al mes de ayuda por local y dejando fuera a muchos. Escogiendo la información de la oposición, la subvención sería de 60 euros.
Lo que está claro, que en ninguna de las dos opciones se llega a pagar luz, agua, teléfono, alquileres, hipoteca, calefacción y gestorías… como señalaba la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria, Maider Etxebarria. Así es imposible subsistir.
Debate en el Ayuntamiento y 40 locales cerrados
A juicio de EH Bildu, las medidas son insuficientes y ha reprochado la «actitud pasiva del gobierno».
Además, ha lamentado el cierre de «40 locales» hosteleros en la ciudad y ha indicado que «la gran mayoría de hosteleros no ha recibido las ayudas» al informar que a 31 de diciembre sólo se habían abonado «661.000 euros» de un total de 1,9 millones, «un 34 %».
Postura del Gobierno
Este martes el concejal de Formación, Empleo y Comercio, Igor Salazar, en la comisión de Promoción Económica ha hablado a requerimiento de EH Bildu quien ha preguntado sobre las nuevas medidas de apoyo a hosteleros y comerciantes ante el nuevo cierre del sector en la capital alavesa.
Salazar ha calificado como de «rotundamente falsas» las informaciones que aseguran que las ayudas no están llegando a los hosteleros y comerciantes al asegurar que el Ayuntamiento «ya ha pagado» 928.000 euros a más de 1.100 beneficiarios y «todos han recibido» su cantidad correspondiente.
El concejal de Comercio ha explicado que su departamento «ha triplicado» las ayudas a la hostelería en un año al pasar de destinar 322.000 euros a 43 beneficiarios en 2019 a los 928.000 euros a más de 1.100 establecimientos en 2020.
«Las ayudas están cerradas al estar ejecutadas», ha reiterado Salazar, quien ha señalado que el consistorio vitoriano estudia ahora «qué medidas tomar» de la mano del sector y otras instituciones vascas de cara a afrontar el actual cierre de la hostelería por el incremento de los casos de covid-19.
No se si los dtaos coinciden a o no ,pero hago una pregunta se ha pagado a los taxistas las manparas puestas en el principio de la mpandemia ,el viernes uno me dijo que todavia no para cuando entonceS este pago sr ALCALDE MENOS PROMESAS Y MAS HECHOS,MENOS BEI Y MEJOR SERVICIO DE TUVISA O ES QUE LO QUIERE ELIMINAR
Igual la solución pasa por socializar en parte las pérdidas, el alquiler de reduce, la gestoría también, descuento en impuestos, luz , agua, basuras,…… Que todos pierdan un poco.
Pedir dinero gratis a papá estado es fácil.
No parece mucho 84 euros, ¿eh?
[…] de que le pillaramos al Ayuntamiento dando una pírrica ayuda a los hosteleros vitorianos de 84 euros al mes, han tenido que reaccionar ante el enfado mayúsculo de los […]
[…] de Vitoria donde se desvelaba que la cifra de ayuda directa recibida hasta ese día se cifraba en 84 euros de media al mes. Algo que los profesionales consideran […]