El diputado general, Ramiro González, recibirá esta tarde a los vecinos y vecinas de Ozaeta, en la entrega del premio a la localidad más participativa en el servicio foral del Punto Verde Móvil.

Y es que, alrededor del 25% de las familias de esa localidad hace un uso frecuente de este servicio, destinado a reciclar residuos especiales del hogar, tales como pilas, baterías, fluorescentes, bombillas, envases vacíos contaminados, residuos peligrosos del hogar, aceite usado de motor o vegetal, aerosoles, toners, radiografías, móviles o CDs, principalmente.

A la entrega del premio, que recogerá el presidente de la Junta Administrativa de Ozaeta, Javier Ugarte, en la sede de la Diputación Foral de Álava, acudirán también representantes del Ayuntamiento de Barrundia y de la Cuadrilla de Agurain/Salvatierra. El diputado general, Ramiro González, será el encargado de entregar el premio como reconocimiento al “ejemplo y compromiso por el medio ambiente que han demostrado los vecinos y vecinas de Ozaeta”.

Asimismo, aprovechará para recordar la apuesta de la institución foral para seguir concienciando a la ciudadanía alavesa en la necesidad de participar activamente en la economía circular de los residuos, que reside en las denominadas 3R (reducir, reutilizar y reciclar).

En la misma línea, González recordará el impulso de su Ejecutivo al equilibrio territorial. No en vano, el servicio foral del Punto Verde  Móvil permite  llevar el reciclaje de residuos especiales a un total de 349 localidades de la geografía alavesa. Un servicio que utilizaron durante el año pasado hasta 3.759 vecinos de la zona rural alavesa y que permitió reciclar 38,8 toneladas de residuos.

En concreto, el objetivo de este servicio es facilitar la recogida selectiva de residuos y hacer realidad la igualdad de acceso a los servicios básicos entre la población alavesa rural y la urbana. El Punto Verde Móvil viaja a todos los pueblos del territorio, excepto aquellos que cuentan con Garbigune. Los residuos especiales entregados por la ciudadanía son almacenados para su posterior traslado a un centro de tratamiento autorizado.

El premio que entregará Ramiro González a Ozaeta es una obra elaborada por la ceramista alavesa Txaro Marañón, de su serie ‘Tumore lagunkoiak (‘Tumores amigables’), que demuestra que es posible otorgar una segunda vida a los residuos. No en vano, toda la serie está elaborada con arcilla y objetos de plástico, como cajas de chupete o partes de una cafetera.

Llama la atención la consolidación, además, de una nueva experiencia de reutilización, impulsada también desde el Punto Verde Móvil. Se trata de ofrecer una segunda vida a objetos domésticos. En el año 2015, se recogieron 700 kilogramos para ser reutilizados, tales como aparatos eléctricos, bicicletas infantiles, libros, juguetes o ropa. “Es un ejemplo más de economía circular, que permite impulsar un nuevo modelo de sociedad, que optimiza la energía, reduce los residuos y reutiliza los recursos”, recuerda el diputado foral de Medio Ambiente y Urbanismo, Josean Galera

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí