Un total de 275 grupos de deporte escolar están realizando actividad en instalaciones deportivas municipales. Desde la autorización del Programa de Deporte Escolar a finales del mes pasado, la labor conjunta de entidades, federaciones y del servicio municipal de Deportes ha hecho posible que actualmente se practiquen más de 40 modalidades diferentes de deporte en la red de equipamientos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
El baloncesto, la gimnasia en sus diferentes especialidades y el fútbol destacan como las modalidades de deporte escolar más practicadas por parte de más de 100 entidades, correspondientes también a disciplinas como natación, aerobic, tenis de mesa, karate, judo o esgrima, entre otras.
Para que esto sea posible, las entidades deportivas han presentado el correspondiente plan de acción adaptado a la instalación donde van a realizar actividad, un plan de acción que se ciñe a las especificaciones en materia de seguridad sanitaria marcadas por el Ayuntamiento para cada equipamiento.
Más grupos
Se espera que en los próximos días, siempre si las condiciones lo permiten, puedan incorporarse nuevos grupos de deporte escolar realizando actividad en la red municipal de instalaciones, ya que 57 entidades solicitantes están pendientes de presentar sus correspondientes planes de acción.
Igualmente, son 70 las entidades que tienen pendiente de entrega la documentación que la Diputación Foral de Álava aporta a quienes participan en el Programa de Deporte Escolar.
“Somos muy conscientes de la situación que está viviendo el deporte con motivo de la pandemia, especialmente todas aquellas entidades y personas que trabajan en el ámbito del deporte escolar. Han hecho un gran esfuerzo para adaptarse a unas condiciones excepcionales para la práctica deportiva y hoy ya podemos decir que 275 grupos hacen deporte con todos los beneficios que tiene a nivel educativo, de salud y de integración social”, ha señalado la concejala de Deporte y Salud, Livia López que ha agradecido el esfuerzo de todo el tejido deportivo por adaptarse a unas circunstancias difíciles.
Cabe recordar que, tras las últimas medidas adoptadas con motivo del nuevo estado de alarma, la competición de deporte escolar está suspendida.
Se permiten, eso sí, los entrenamientos de deporte escolar tanto en equipo como individual. En las actividades o entrenamientos que se impartan de forma grupal, el número máximo de participantes será de 6 personas por grupo.
Podrá haber más de un grupo a la vez, no permitiéndose el contacto entre grupos o personas responsables de los mismos y admitiéndose una persona responsable con más de un grupo. “La situación sanitaria es cambiante y tenemos muy presente que, si se agrava, será necesario tomar medidas más restrictivas, pero mientras sea posible el Ayuntamiento, de la mano de las entidades deportivas, hará todo lo que esté en su mano para que el ámbito escolar pueda seguir beneficiándose de la práctica deportiva”, ha concluido Livia López.