El Centro Cultural Montehermoso acoge una nueva edición de la exposición World Press Photo del 14 de octubre al 13 de noviembre. La muestra lleva desarrollándose en Vitoria-Gasteiz 20 años de forma ininterrumpida, tal y como han destacado en rueda de prensa la concejala de Educación y Cultura, Estíbaliz Canto y el coordinador de la muestra, Paco Valderrama.

“Quiero felicitar a Paco Valderrama y a su equipo por estos 20 años en los que nos han mostrado las diferentes realidades que conviven en nuestro Planeta. Hemos sido testigos de estampas de una belleza sublime, pero también de imágenes de una estremecedora crueldad. Eso es la vida”, ha expresado la concejala de Educación y Cultura, Estíbaliz Canto.

El antiguo Depósito de Aguas presenta las 120 imágenes ganadoras del certamen de fotoperiodismo más importante del mundo. A la edición 2022 se han presentado un total de 65.000 instantáneas realizadas por 4.000 profesionales de 130 países.

La ganadora de esta edición es una fotografía de la canadiense Amber Bracken, que capturó para ‘The New York Times’. Se trata de una imagen simbólica que recuerda a los centenares de niños muertos por malos tratos en el internado canadiense de Kamloops, creado, como otros muchos, en el siglo XIX para la asimilación cultural de los menores indígenas. Las actuales investigaciones desvelan más de 1.400 fosas encontradas en este tipo de centros.

La muestra se podrá disfrutar con entrada libre de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

El Centro Cultural Montehermoso ofrecerá visitas guiadas a esta exposición dirigidas tantos a los centros escolares y los centros de la Red Bizan como a la ciudadanía en general.

Programa 20 aniversario

Con motivo del 20 aniversario de World Press Photo en Vitoria-Gasteiz, la organización ha diseñado un programa de actividades complementarias.

“Además de la muestra anual de World Press Photo, ofreceremos una exposición retrospectiva con las fotografías ganadoras del certamen desde su creación en Holanda en 1955, todo un recorrido por la imágenes icónicas de la historia desde mediados del siglo pasado”, ha anunciado Valderrama.

Asimismo, Montehermoso acogerá un debate sobre fotoperiodismo en tiempos de guerra, con la presencia de reconocidos profesionales: Ricardo García Vilanova, Pablo Tosco, Patricia Simón e Igor G. Barbero, que hablarán sobre cómo ha cambiado la cobertura de guerras y conflictos. Una cita que es posible gracias a la colaboración del Servicio de Cooperación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Y como complemento a estas actividades, World Press Photo ha convocado un Concurso de fotografía amateur que repartirá más de 5.000 euros en premios. El plazo para participar en el mismo está abierto hasta el próximo 3 de noviembre.



Dejar respuesta