Esta mañana vivíamos en Euskadi la llegada de las primeras vacunas y los primeros «pinchazos» en tres residencias vascas.

Consuelo Landa, de 91 años, en la residencia Ajuria de Vitoria (Álava); Begoña del Olmo, de 80 años en el centro residencial Elorrio (Bizkaia), y Bernardina Escudero, de 87 años, en Caser Betharram de Hondarribia (Gipuzkoa) han sido las primeras personas a las que se ha inyectado el preparado de Pfizer Biontech.

Un total de 16 profesionales de Osakidetza han participado en la dispensación de las 405 dosis de esta profilaxis a lo largo que se aplicarán 140 en la residencia de Vitoria, 85 en la de Elorrio y 180 en la de Hondarribia.

2 negativas

En Gipuzkoa, se ha vacunado también Ana Aginagalde, una gerocultora de 53 años. Una vez transcurridos los 15 minutos en los que ha estado en observación, Aginagalde ha señalado a los medios de comunicación que se ha sentido «más nerviosa» por la presencia de la prensa que por la propia vacuna, de la que «no se ha enterado ni del pinchazo».

Según ha explicado, desde que los residentes supieron que este centro de Hondarribia iba a ser el pionero en Gipuzkoa en la vacunación acogieron con «esperanza» y «alegría» y, salvo dos usuarios que la han rechazado, el resto (116) dieron el nombre para vacunarse así como el centenar de trabajadores, de los cuales hoy recibían la profilaxis 64, informa EFE.

No se vacunará un 10%

A nivel de todo el país, alrededor del 90 por ciento de personas mayores y profesionales de residencias de toda España ha dado su consentimiento para recibir la vacuna contra la covid-19, según datos del Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (Ceaps).

Bernardina, la primera vacunada en Gipuzkoa: «Con esto se acaba todo»

En la misma residencia donde dos mayores no han querido vacunarse, la primera fue Bernardina.  «Con esto se acaba todo», esta ha sido una de las pocas frases que ha dicho Bernardina Escudero, de 87 años, tras convertirse en la primera mujer guipuzcoana en ser vacunada contra la covid-19 en la residencia Caser Betharran de Hondarribia.

Bernardina ha aparecido en la sala donde esperaba el personal de Osakidetza para aplicar las dosis a las 12.06 minutos entre aplausos del personal del centro, caminando con la ayuda de una muleta y acompañada por una trabajadora de la residencia.

Tras acomodarse y sentarse decidida en la silla, Bernardina se ha subido la manga derecha de la chaqueta dispuesta a recibir la inyección, aunque poco después se la ha vuelto a bajar ante las indicaciones de que la profilaxis sería administrada a las 12.15 horas para que las primeras dosis del preparado de Pfizer fueran aplicadas en Euskadi de forma simultánea en las 3 residencias vascas.

«Estoy muy bien», ha respondido en euskera a preguntas de los periodistas que se encontraban en el interior de la sala.Bernardina ha señalado que esta «tranquila» y «contenta» y que no se ha emocionado por ser la primera vacunada de Gipuzkoa.

En un momento ha comentado, según ha trasladado la trabajadora de la residencia con la que ha llegado a la sala ya que la voz de Bernardina no se oía con claridad, que su familia no sabía lo que estaba pasando, a lo que su acompañante le ha asegurado que estaban al corriente de todo.

«Voy a ser la más famosa de Euskadi», ha señalado Bernardina poco antes de reconocer que «no ha sentido nada» con el pinchazo y no le ha dolido nada.

Una vez concluida la vacunación Bernardina ha salido de la sala para mantener los 20 minutos de observación que requiere el protocolo y comprobar si todo va bien no sin antes detenerse unos minutos en la cristalera de la estancia para saludar a los fotógrafos y cámaras que se agolpaban fuera.

La siguiente en recibir la vacuna ha sido la gerocultora del centro Ana Aginagalde, tras la cual ha sido el turno de la residente Modesta Aranzasti, de 83 años, y de la gerocultora Irati Figueroa.

4 COMENTARIOS

  1. ¡Ole sus huevos! Que se meta Kill Gates la vacuna tóxica por donde la espalda pierde su nombre. Mis dies para estos ancianos.

  2. Pues los primeros en vacunarse deberian ser los «expertos » y no me refiero al chino de mi barrio que se las vio venir y cerro la tienda un mes antes . Me refiero a los del comité anti-pandemias, virus y bitxos raros . Y otra cosa …si de la gripe estacional hay que vacunarse todos los años porque muta , como es que para esta nueva cepa ,70 veces más contagiosa , sirve la misma vacuna que para la anterior . Y otra pregunta ….por que lo saben ? Ahhh….bueno que son «expertos» , si lo dicen ellos …..y otra pregunta …tengo que seguir dejando los zapatos fuera de casa por si he pisado un escupitajo ? Y lo de desinfectar la compra, las llaves, el teléfono y ducharme con k7 , lo sigo haciendo? o ya no hace falta ? Y hay vida en marte ? Existio Jesús?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí