Diferenciarán niveles de euskera escrito u oral para el perfil

El Ejecutivo autonómico ha acordado este martes incorporar a su presupuesto 141,4 millones de euros para el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en aplicación del convenio suscrito con el Gobierno central para la asunción de la gestión de esta prestación.

La vicelehendakari primera y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, y el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, han firmado la propuesta de decreto que ha permitido la modificación del estado de gastos e ingresos del presupuesto autonómico.

La valoración de dicho traspaso en términos anuales asciende a 188.568.190 euros, pero como entró en vigor el 1 de abril de 2022, el coste total asociado al presente ejercicio asciende a 141.426.140 euros.

El Servicio Público Vasco de Empleo Lanbide es el órgano encargado de la gestión de esta materia, y comenzará a efectuar los pagos a las personas beneficiarias del IMV a partir del mes de junio. Inicialmente recibirá 112.398.142 euros, según las estimaciones realizadas y sin perjuicio de que se trata de una partida ampliable si fuera necesario.

Junto a las prestaciones, Lanbide ha realizado un primer refuerzo temporal con 51 personas para agilizar todos los expedientes de IMV pendientes de tramitar o resolver y trabaja para reforzar la plantilla estructural a partir del próximo ejercicio, de forma que se agilice el sistema de prestaciones.EFE



Dejar respuesta