La Comisión Mixta de Transferencias se reunirá este miércoles en Madrid para sellar el traspaso a Euskadi del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una transferencia que será integra y tendrá un carácter indefinido.
El Gobierno Vasco ha informado de que una vez terminada la reunión, en la que se refrendará esta transferencia que fue acordada el pasado 23 de febrero entre ambos gobiernos, comparecerán en el Ministerio de Política Territorial los vicelehendakaris Josu Erkoreka e Idoia Mendia, consejera además de Trabajo y Empleo, y la titular de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi.
Por parte del Gobierno central en la reunión de la Comisión Mixta de Transferencia estarán entre otros cargos la ministra del Política Territorial, Isabel Rodríguez.
El acuerdo entre ambos ejecutivos por el que el Gobierno de Iñigo Urkullu asumirá las funciones de la gestión del IMV estableció que el traspaso a Euskadi de esta transferencia será íntegra y tendrá carácter indefinido.
El acuerdo respeta asimismo los estándares de lo que debe ser una transferencia, así como el régimen de financiación del Concierto Económico, con lo que Euskadi pagará con cargo a sus presupuestos los importes correspondientes a la prestación del IMV y descontará esa cuantía vía Cupo.
El Ejecutivo vasco se encargará de la tramitación, el reconocimiento y el pago del IMV, y pondrá fin a la encomienda por la que se regía hasta ahora la gestión de esta prestación en la comunidad autónoma.
La última reunión de la Comisión Mixta de Transferencias tuvo lugar el 10 de mayo de 2021, y fue presidida por el entonces ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, y el consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka.
En ese encuentro fueron transferidas cuatro competencias al País Vasco, entre ellas la gestión de las prisiones por la que los centros penitenciarios de Basauri (en Bizkaia), Nanclares (Álava) y Martutene (Gipuzkoa), que albergan a 966 internos, pasaron a depender del Gobierno Vasco. EFE