Talgo y Le Train han firmado este lunes acuerdo que se traducirá en el medio plazo en contratos que están ya «muy avanzados» y que supondrán la fabricación en Rivabellosa (Álava) de hasta diez trenes de muy alta velocidad para la compañía francesa.
La firma de esta acuerdos, que ha tenido lugar en Burdeos, contempla también la posibilidad de ampliar esa flota inicial de diez trenes y la posibilidad de que Talgo se ocupe del mantenimiento de los equipos en Francia.
El acuerdo, del que no se han facilitado cifras económicas, incluye asimismo la creación de una unidad conjunta de investigación y desarrollo en Nueva Aquitania para trabajar en una mayor eficiencia de este modo de transporte.
Los trenes que fabricará Talgo serán del modelo Avril, que pueden alcanzar una velocidad máxima de 360 kilómetros por hora. Su construcción empezaría este mismo semestre en la planta de Rivabellosa y los primeros trenes saldrían del taller a principios de 2025.
Este acuerdo supone «una asociación a gran escala y a largo plazo» y constituye «una gran oportunidad para que Talgo despliegue sus conocimientos e innovaciones al norte de los Pirineos», ha declarado el presidente de Patentes Talgo, Carlos Palacio Oriol.
El responsable de la compañía ferroviaria se ha felicitado por ser los elegidos por Le Train para desarrollar su primera flota de nuevos trenes de alta velocidad, que contribuirán a «hacer del transporte ferroviario una auténtica palanca de transición ecológica».
Por su parte, el director general de Le Train, Alain Getraud, ha destacado que el «diseño a medida» propuesto por Talgo para este proyecto «permitirá desarrollar una experiencia única para el viajero, sobre todo por el transporte a bordo de material de ocio y deportivos, como las bicicletas y las tablas de surf».
«Con este acuerdo de gran envergadura, confirmamos nuestra ambición de ofrecer viajes diarios en alta velocidad a los millones de habitantes de las regiones de Nueva Aquitania, Bretaña, Países del Loira y Centro-Valle del Loira», ha continuado Getraud.
Talgo se fundó en Álava en 1942 y en la actualidad emplea a más de 2.600 personas de 47 nacionalidades y tiene presencia industrial en siete países. Entre sus clientes figuran grandes empresas ferroviarias como la alemana Deutsche Bahn y la española Renfe.
Por su parte Le Train, fundada en 2020, es el primer operador ferroviario privado francés que ofrece un servicio de alta velocidad de viajes regionales e interregionales.
Con la próxima explotación de 5 líneas en el oeste francés dará servicio a 11 destinos que conectarán entre otras ciudades Burdeos, Nantes, Poitiers, Angulema y La Rochelle. En total ofrecerá 50 trenes diarios que transportarán a 3 millones de pasajeros al año. EFE