Vitoria: ¡Amatxu espabila! Las niñas vuelven a quedarse encerradas
foto ajena a la información

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha advertido de que el 28 % de las 98.000 solicitudes de vivienda registradas en Etxebide corresponden a unidades convivenciales que residen en municipios gobernados por Bildu y que algunos de ellos no facilitan al Gobierno suelo para nuevas promociones.

Itxaso ha respondido este viernes a una pregunta de Nerea Kortajarena (EH Bildu) sobre las políticas que tiene previsto llevar a cabo el Ejecutivo para dar respuesta a la emergencia habitacional» en Euskadi.

El consejero ha acusado a la coalición soberanista de quedarse en el «mero diagnóstico del problema» y de tratar de responsabilizar al Gobierno Vasco, «en exclusiva, de la escasez de vivienda y su carestía».

A este respecto ha recordado que el 28 % de las solicitudes de Etxebide se circunscriben a municipios gobernados por EH Bildu, un porcentaje que se eleva al 61,3 % en Gipuzkoa, con más de 18.000 de las 29.000 en ese territorio.

Ha citado que el aumento de la demanda de vivienda ha aumentado en municipios gobernados por EH Bildu como Galdakao casi un 70 % y que su Ayuntamiento no ha cedido nada de suelo al Gobierno para llevar a cabo nuevas promociones.

Ha mencionado otro caso como Arrigorriaga, con el aumento del 48 %, Bergara, con más del 36 %, y Arrasate, con casi el 44 % de aumento y nada de suelo facilitado por los respectivos consistorios.

«Convertir la vivienda en un nuevo elemento de confrontación y ataque como en el pasado hicieron con las infraestructuras es un error descomunal», ha dicho Itxaso quien ha animado a Bildu que sea «valiente» y asuma la «complejidad de este problema» y colabore desde «el amplísimo poder» que tiene en más de cien ayuntamientos de la comunidad autónoma en los que el Gobierno «necesita urgentemente suelo».

Ha recordado que el Gobierno está actuando sobre la demanda de vivienda declarando zonas tensionadas en colaboración con los ayuntamientos que lo desean, promoviendo reformas fiscales y ayudando con prestaciones económicas, como la que sirve para proteger a más de 40.000 familias o Gaztelagun, que beneficia a más de 7.400 jóvenes.

Y en la oferta, ha señalado que el Gobierno va a promover 7.000 viviendas protegidas en régimen de alquiler, la mitad de ellas para menores de 36 años; que está incrementando el «esfuerzo» para captar viviendas deshabitadas a través del programa Bizigune para alcanzar las 8.500 esta legislatura; que está construyendo alojamientos dotacionales para jóvenes y mayores; que promueve la conversión de lonjas en viviendas y que potencia la rehabilitación de miles de viviendas. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí