Vitoria trabaja ya en las fiestas de La Blanca. El primer paso es destinar partida económica y ya se ha propuesto exactamente. La concejala ha deseado poder celebrar las fiestas de Vitoria y las Navidades del próximo año «con una dimensión más reducida que tradicionalmente» para lo que se destinan 200.000 y 135.000 euros, respectivamente.
El gobierno municipal de Vitoria ha planteado invertir más de 2 millones de euros en 2021 para apoyar al tejido local cultural, inversiones que se reflejan en el proyecto de presupuestos del próximo ejercicio.
Así lo ha señalado la concejala de Educación y Cultura, Estíbaliz Canto, quien ha presentado este jueves en comisión municipal los presupuestos destinados a su departamento de cara al 2021.
Un presupuesto que alcanza los 9 millones de euros, 7,3 para el servicio de Cultura y 1,7 para el servicio de Educación y que destina 400.000 euros para mantener los convenios culturales y otros 200.000 euros en subvenciones culturales.
De entre las partidas, destacan los 840.000 euros destinados a la red municipal de teatros, 418.000 euros para los cursos culturales de los centros cívicos y 180.000 euros a actividades culturales en los espacios públicos de la ciudad.
La concejala de Educación ha desgranado algunas de las partidas en este ámbito como los 709.000 euros destinados a la escuela de música Luis Aramburu y los 563.000 euros para el conservatorio de danza José Uruñuela, mientras que la escuela de artes y oficios contará con 414.000 euros y el consorcio de formación profesional con 115.000 euros, entre otras.
El programa de compensación de los centros educativos dispone de una dotación económica de 220.000 euros y las asociaciones de madres y padres de los colegios, AMPAs, de 150.000 euros.
Aunque no consta en su presupuesto, Canto ha querido mencionar los 320.000 euros que establecen las cuentas municipales para iniciar la reforma del Teatro Principal.
La concejala de Educación y Cultura ha defendido unas cuentas que proponen «un escudo social» al poner «el foco en las personas y en alentar la reactivación económica del tejido local».
Los responsables municipales presentan entre este jueves y el viernes los presupuestos de los diferentes departamentos a los grupos de la oposición, quienes tendrán a partir del próximo lunes la posibilidad de presentar enmiendas a los mismos.
El proyecto de presupuestos de Vitoria para 2021 cuelga de un hilo al necesitar el gobierno municipal el apoyo o la abstención de uno de los tres grupos de la oposición para sacarlo adelante tras la negativa de su actual socio presupuestario, Elkarrekin Vitoria, a acordar si no se retira el proyecto de exporación de gas en las inmediaciones de la capital alavesa.
Fiesta la que me voy a pegar yo el día que el fantoche de Urtaran se large a Bilbao con toda la ralea del pnv y no vuelvan a molestar a los alaveses. Ese dia me voy a pillar una manga como un castillo.
Pues esta señora o señorita es del PSOE, lo de apta, ya en mi opinión es otro cantar, ya se sabe que en el departamento de cultura siempre han puesto al que quedaba de los políticos para rellenar, y ésta empezó bien jovencita -todavía lo es- y aunque ni tenía ni tiene mucha idea, mientras se empieza a foguear en su vida profesional de política, porque no creo que se le conozca otra profesión remunerada ni seguro que si de ella depende ni se le conocerá, es de estos -como otros muchos- que vienen de las juventudes de los partidos políticos cuya única idea de futuro es esternizarse en la mamandurria pública hasta la jubilación.
QUe bien solo pensando en la fiesta con la que esta cayendo.
No tienen verguenza estamos gobernados por ineptos.
No procede
Yo en esa noticia no veo mencionar nada de las Fiestas de La Blanca (o debería decirse Lx Blancx,Le Blanque o directamente La Negra?…Que me ilustren los y las bildutarras)
Pero vamos que si van a ser unas fiestas tan politizadas en el Pensamiento Único como las de los últimos años,por mí que se las metan por do más suelen pecar.
[…] Vitoria ya trabaja en las próximas fiestas de La Blanca […]