Seguimos dando voz al ciudadano. Parece una desazón tremenda pasear por esa zona y señala 5 reproches. Incorporamos una carta publicada en el Buzón y titulada «Bosque de Armentia, un poco de «por favor». Y lanza una lista de inconvenientes y reproches durante la realización de los paseos. Asegura que «somos muchas personas las que vamos a pasear, jugar hacer deporte…pero esto se está poniendo complicado» por:
1- Personas que van paseando o corriendo en plan muralla, ocupando y bloqueando el camino sin apartarse o facilitar el paso cuando viene alguien de frente (y sin mascarilla, claro)
2- Perros sueltos por doquier persiguiendo corredores cuando hay zona de perros sueltos a la entrada (yo lo entiendo, quieren jugar…pero es que igual el corredor no quiere)
3- Abuelos que mientras pasean van escuchando la radio a volumen máximo que no saben que los cascos y auriculares se inventaron para algo (contaminación acústica)
4- Bicicletas a toda pastilla por cualquier camino con el lema «o te apartas o te aparto». Que yo sepa hay un camino exclusivo para las bicis, pero no lo usan.
5- Corredores/as que, al igual que las bicis, como van corriendo se creen que tienen todos los derechos: derecho de paso, derecho a pasarte rozando sin mascarilla, derecho a escupir cuando les viene bien aún estando en pandemia…
Y más cosas que seguro que se me olvidan. Y mi pregunta es, ¿qué hacemos con todo esto? Es falta de educación, de respeto por los demás y por el medio ambiente? Para mi, claramente sí. ¿Qué puede hacer el Ayuntamiento ante todo esto?
El nivel de lloriqueo del vitoriano comun alcanza nuevas cotas tras este articulo.
Y ojo, que no quito puedan pasar cosas asi, pero escalarlo al rango de habitual o tal, en fin, que se lo hagan mirar.
Igual mejor que se preocupen por el precio de la luz y otras cosas mas importantes como la ruina que se nos esta echando encima. Opino vamos, que cada uno es dueño de sus filias y fobias.
Estoy de acuerdo. Ahora, que digas tú eso con ese nick, paradójico…
En vez de disfrutar de ese maravilloso entorno y preocuparse por la cantidad de basura, que dejan los botellones en las campas le molesta la gente que disfrutamos de nuestro maravilloso bosque
No comparto nada contigo, lo primero es la Educacion, a ver si te vas enterando
Qué pena da que una persona salga a disfrutar de un paseo por la naturaleza y sólo repare en lo que le incomoda en vez de en lo que le relaja y agrada.
Lo que de verdad me sorprende es que un medio de comunicación no sea capaz de generar noticias y tenga que recurrir una y otra vez, un día sí y otro también al buzón del Ayuntamiento. Ridículo.
Este medio de comunicación es el que más noticias de Álava publica todos los días. Y también incluimos la voz del ciudadano. Tanto del Buzón como en escritos recibidos en nuestra redacción. Estamos orgullosos de que los vitorianos puedan expresarse. Gracias.
El nivel de inteligencia cae por los suelos cuando alguien llama lloriqueo a una denuncia sensata. Eso si, protestar por el precio de la luz, que es lo que está de moda, seguramente porque fuiste un activista antinuclear. Pues a pagar o a vivir a oscuras, pero no nos des la murga.
Paseo continuamente por el bosque de armentia con mi perro suelto porque es un bosque y jamás he visto lo que dice esta persona. Los caminos son anchos.
Cabemos bicicletas, corredores, perros y ancianos escuchando la radio.
Tenemos el privilegio de tener en nuestra ciudad, a dos pasos, unos entornos maravillosos. No te quejes tanto. Disfrútalos.
Y si de algo hay que quejarse es por las cuadrillas que van a las campas y no recogen la basura.
Y la gente que andamos por allí somos respetuosos, nos saludamos y disfrutamos de nuestro bosque
Totalmente de acuerdo
Esto es periodismo?
Entendemos que haya lectores a los que les molesta la voz ciudadana, pero es una de nuestras máximas. El respeto a las opiniones de todos, no sólo de los políticos. Un saludo
Muy esagerado, no cabe duda…solo le faltó decir que la gente es muy guarra y ahí sí que le daría la razón…
Si que es lloriquear,si. El asunto a mi juicio es llamar la atención sobre la falta de educación del ciudadano común, que se cree que vive solo en el mundo y puede hacer lo que le viene en gana.
Sobre lo maleducados que somos en general.
ogro: ya nos has demostrado desde que comenzaste a dejar tus sandeces que eres un zángano. Que no te afecten y te den igual ciertas cosas que sí afectan a otros muchos ciudadanos indica tu dejadez y muestra que eres exactamente igual o peor que quienes van por la vida a su bola; guarros, mal educados, insolidarios… y te permites decir que se lo haga mirar quien se queja de vosotros. Tú estarías a gusto en un aprisco en el monte entre cerdos y cabras. Ya se ve que mientras no te afecte al bolsillo, no es importante para ti. Aunque los imagino, me gustaría conocer tu coeficiente intelectual, tu nivel cultural, y el trabajo al que te dedicas
Apenas se te nota el clasismo » Vaya ejemplar». Bueno, el clasismo y todo el desprecio que sientes a todo aquel que no entre dentro de tu mundo totalmente superficial.
No doy crédito!
Pero que barbaridades….que será lo próximo? Gastarse 9,1 millones en un autobús urbano? Ah no, que eso ya se ha hecho
Creo que con vuestras respuestas ya dejáis nota de lo maleducados que sois todos los que habitan esta ciudad… Ánimo chavales! Y a seguir conviviendo
Yo suelo pasear mucho por ese bosque y ni corro ni llevo perro y la verdad que veo exagerado lo que dice. Y como han comentado algun@s lo más incómodo del bosque es la suciedad de algun@s guarr@s. Bueno, y no me gusta que en pleno bosque estén haciendo un bloque de viviendas. Me parece que había más espacios para eso que estropear una zona verde para 4
Que bien se estaba hace años por ahí arriba cuando no había tanto dominguero….han jodido la poza,el río y todo el entorno natural que había.Y encima todo lleno de papeles y plásticos..eso sí me preocupa…no el.señor o la señora que va con la radio..si te molesta no vallas o métete en una urna
Esto es el monte no la calle Dato
Eso pasa en cuáles caril compartido hay ciclistas que pasan con cuidado con la gente y hay ciclistas que se creen que van en un circuito. Y luego se meten la hos7ia padre. Por qué hay un señor con muletas. O un grupo de infantes. Hay SEP
Ññres con perro que recogen sus escrementos incluso en el bosque y los hay quemiran al cielo a ver si llueve. Y hay peatones que dicen si no podrán no pasan …que el camino es de todos y no tengo que salirme de el camino a la Arzas para que tú pases como un loco. Por cierto las sentencias de atropellos de peatones no dejan muy bien al ciclista. Al menos a su cartera
Así nos va creemos que en el monte, se puede tirar y hacer todo lo que quieras, Que es como en la ciudad que vendrán los de la limpieza y lo cogerán.
SÚBEME LA RADIO…