Vitoria: Urtaran y Maroto

Ya están los cruces de declaraciones políticas con la alcaldía de Vitoria de fondo. Y ya «aparecen» Maroto y Urtaran encima de la mesa. En modo recordatorio de sus historias. Pero no por ellos, sino por los negociadores.

Se han puesto sus nombres encima de la mesa pública como argumentos para conseguir o no el bastón de mando.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha pedido al PNV que «reflexione» y ha advertido a los jeltzales «cómo venden» que Eider Mendoza sea diputada general de Gipuzkoa o se desaloje a la formación independentista del Ayuntamiento de Vitoria «con el voto del PP».

Se avecina lío. Y tras solo 48 horas, toma fuerza la posición de Maider Etxebarria (PSOE como alcaldesa, frente a la ganadora Rocío Vitero.

URTARAN Y MAROTO

Otegi ha recordado en una entrevista en Euskadi Irratia que en la capital alavesa fueron segunda fuerza en las elecciones municipales de 2015 y alzaron a Gorka Urtaran (PNV) a la Alcaldía, por lo que ha indicado que espera que «a nadie se le pase por la cabeza» que se lleguen a un pacto «con los de Maroto».

El líder de la coalición soberanista ha señalado «qué pediría a cambio el PP» y ha subrayado que la ciudadanía «ha dicho quién quiere que sea diputada general en Gipuzkoa y alcalde en Vitoria y en Pamplona».

Otegi ha defendido que los problemas se arreglan con «las alianzas más amplias posibles» y ha cuestionado por qué «no puede haber en Eibar o en San sebastián» un gobierno de izquierdas.

«En el área nacional defenderemos que somos nación con PNV y Podemos pero luego en el ámbito social se puede tener un espacio compartido con Podemos y PSOE», ha indicado.

Respecto a la convocatoria de elecciones generales, ha considerado que su formación «está preparada» y ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pensado que «ha llegado el momento para hacer un plebiscito y decir qué es lo que se quiere la ciudadanía, si lo que ha habido hasta ahora o la extrema derecha».

Ha dudado de los pactos con EH Bildu hayan dañado a Sánchez y ha indicado que es el «espacio de la izquierda el que ha tenido conflictos internos y con el PSOE».

Ortuzar pregunta a Otegi si Bildu también va a respetar la lista más votada en Pamplona

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, le ha respondido a Arnaldo Otegi que si reclama respetar la lista más votada, que también él la respete en Pamplona, donde EH Bildu ha sido la segunda fuerza después de UPN.

Después de que ayer tarde el Euzkadi Buru Batzar (EBB), la dirección del PNV, decidiera comenzar los «contactos» con el PSE-EE para reeditar el pacto global en los ayuntamientos y diputaciones, Ortuzar ha confirmado en Radio Euskadi que ya ha hablado en varias ocasiones con el secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza.

Ambos partidos van a determinar si el pacto que rubricaron ambas formaciones respecto a la ayuntamientos y diputaciones hace cuatro años «sigue vigente o no», y si siguen manteniendo «objetivos y retos» en esas instituciones para poder reeditarlo.

Ortuzar también ha hablado con Elkarrekin Podemos y el PP sobre las instituciones en que PNV y PSE no lograrán la mayoría absoluta, y ha citado el Ayuntamiento de Vitoria, las Juntas Generales de Álava y las de Gipuzkoa.

Ha expuesto que ambos socios suelen pactar «un acuerdo paraguas» global para todas las instituciones y «luego es en cada territorio y en cada pueblo donde se gestiona» cada circunstancia concreta.

También se ha referido al coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, quien pidió ayer al resto de partidos «cierta deportividad democrática» para que se respete la voluntad de los electores y la coalición gobierne en los lugares que han ganado los comicios, como Gipuzkoa y Vitoria.

Ortuzar le ha respondido que EH Bildu se aplique esa misma tesis en Pamplona y otros sitios como Zalla (Bizkaia).

El PNV, integrado en Geroa Bai, «tiene claro que entre dar la alcaldía a UPN o a Joseba Asiron (candidato de EH Bildu), apoyará a Joseba Asirón», ha dicho.

Además, ha confirmado que el PNV presentará la candidatura de Eider Mendoza a diputada general de Gipuzkoa y será designada la que más votos obtenga el día de la votación «como ha sido toda la vida».

«Nosotros somos conscientes de que aún habiendo sido la lista más votada vamos a perder alguna alcaldía porque Bildu va a tener más votos tras hacer acuerdos con otros», ha dicho.



3 Comentarios

  1. Ahora empieza la compra-venta y el cambio de cromos, algo parecido a lo que nos cuenta la historia como “El abrazo de Vergara”, que en Román Paladino, o sea de manera, simple, concisa y sin adornos, quiere decir que empiezan las mentiras y los trapicheos que terminarán en ostias y puñaladas traperas. En fin, con este ganado, lo de siempre, el bolsillo y el poder mandan y al pueblo… ¡¡Que le den!!

Dejar respuesta