Vitoria se

Seguramente la gran mayoría de los vitorianos saben que estamos en la estación de otoño. Y, por ende, conocen que se caen las hojas de los árboles, llenando las calles y generando riesgos si no se recogen.

Una vitoriana nos transmite esta preocupación. Seguimos dando voz al ciudadano. En dos direcciones: cuando llueve provocan resbalones y si no se recogen de los sumideros, causan inundaciones. Es de perogrullo, aunque no sabemos si en el Ayuntamiento se han enterado que estamos en otoño y se caen las hojas de los árboles, a tenor de la inacción que demuestra.

Nos paramos hoy en las calles Bizkaia, Alava, Nieves Cano, Gipuzkoa, Navarra, Aguirre Miramón, Ciudad Jardín, Batán… La cosa está impresentable.

«Barrenderos que pasan contemplando el paisaje y que recogen un papel cuando toca. Eso si pasan, porque no limpian bien desde julio».

Y como una foto vale más que mil palabras… Al margen del estado de algunos árboles y vegetación saliendo del suelo.

 

 

 



16 Comentarios

  1. Esto es indignante! Hay un montón de hojas en el suelo en la ciudad con más zonas verdes per cápita!
    Y en otoño! y además cuando llueve se mojan como el patio de mi casa, que lo tengo impoluto! Seguro que a los iluminados a los que se les ha ocurrido poner árboles no se han dado cuenta de que se caen las hojas! Espero que los políticos tomen medidas para que no llueva en otoño y de paso que se anticipen al invierno y no nieve. Deberían poner el triple de barredoras y un montón de funcionarios a barrer, eso sí, sin subirme los impuestos que pago mucho por las basuras.

  2. eso misma pensaba ayer cuando a las cuatro de la tarde me dirigia al centro de salud de al ponerme la vacuna ,la acera cercana al mismo tenia una capa que cubria toda la acera y pense si llueve ,esta acera es muy visitada por personas hacia ese centro de salud y mas en temporada de vacunacion del covid y la gripe ,por favor ayuntamiento es una labor prioritaria limpiar las hojas de las aceras no del verde, de las aceras, que nadie tenga que volver a reclamar esta accion

  3. Esta cuadrilla de de de…que tenemos al frente del Ayto no es que no se hayan acordado retirar las hojas que se caen, sino que no deben ni de tenerlo en su lista.

  4. Pues si ven como está el paseo entre el hotel Ciudad de Vitoria y la gasolinera Repsol, se parten de risa y eso que se han enviado al Buzón del ciudadano repetidas quejas con fotografías.
    Responden que lo ponen en conocimiento de la empresa de limpieza, pero ni caso.
    Mucho Green Capital pero a este alcalde que amamantamos no se le cae la cara de vergüenza. Será porque no conoce lo que es tener vergüenza.
    Si Norte Exprés me indica cómo, les mando una fotografía.

  5. Lo de la limpieza de Vitoria-Gasteiz es una asignatura pendiente de esta alcaldía. Hay empleados muy profesionales y algún que otro que lo único que saben es pasearse por la zona que le asignan.

  6. Pues yo pensaba que ya no teníamos barrenderos puesto que por el barrio de lakua 5 están olvidaos las colillas y las mierdas están al día y las máquinas de barrer no recojen más que en el centro de Vitoria para que el alcalde lo vea

  7. Algunos solo pasean…fuman..(tirando la colilla al suelo)…están continuamente con el móvil….y de vez en cuando recogen algún papel y se dejan dos al lado

  8. Pues no habéis visto la calle Federico Baraibar a la altura del colegio de Escolapios, una cuesta llena de hojas, para que se maten los niños y sus padres, cuando llueva será una pista de esquí

  9. Aquí hay muchos responsables. Comienza con el Excelentísimo, pasa por la Empresa de Limpieza para continuar hacia el ciudadano, sucio donde los haya. Termina con los barrenderos, hoy «empleados técnicos de limpieza urbana», muchos de los cuales nunca les verás doblar el lomo y pasan más tiempo mirando el móvil que recogiendo basura. Ah, y si el papelito en cuestión ha volado de la acera al jardin de al lado deben pensar que eso ya no les corresponde. !Qué casta de sufridos trabajadores!.

  10. Teniendo en cuenta las condiciones laborales y economicas de estos Empleados Publicos, a los que tod@s pagamos con nuestros impuestos.
    ¿Para cuando una oferta publica de empleo y asi poder acceder a esos puestos de trabajo? YO ME APUNTO!
    ¿O es coto reservado para los amigachos de politicos y sindicalistas de turno como se rumorea desde hace tiempo?

  11. A mi me produce una sensación de tristeza, porque cuando llegué a esta Ciudad hace 10 años, presumía de Vitoria con todos mis familiares y conocidos, ponía a la Vitoria por las nubes, qué limpia, qué jardines tan cuidados, qué gente más cívica, qué calles tan bien asfaltadas y un largo etc…lo único que nunca me gustó es que de noche me parecía insegura por la pobre iluminación de calles y parques, me daba sensación de sitio lúgubre y más frío si cabe pero aún así para mí era una Ciudad ejemplar. No querrais saber 10 años después cual es mi opinión. Menudo bajón.

Dejar respuesta