Autobuses nuevos para conectar Gipuzkoa con Vitoria

El servicio de transporte público interurbano de la Diputación de Gipuzkoa, Lurraldebus, ha cerrado 2024 con un nuevo récord de viajes al alcanzar los 28,8 millones, 2,3 millones más que en 2023, lo que supone un incremento del 8,7 %, al tiempo que contará en 2025 con un presupuesto de 61 millones, el mayor de su historia.

La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, ha atribuido la subida, además de a las bonificaciones del transporte, a la «decisión de reforzar y poner servicios especiales» en las líneas y a mantener una «escucha activa» con ayuntamientos y colectivos para «ajustar el servicio a las necesidades reales de la ciudadanía».

El crecimiento según datos de uso se ha registrado en todas las comarcas, ha destacado Domínguez.

A la cabeza se ha situado Bilman Bus, que opera en la comarca de Goierri, con un incremento del 15,4 %, con 971.015 viajes, seguido de Buruntzaldea (12,5 %), Tolosaldea (8,4 %), Oarsoaldea-Bidasoa (8,1 %), Debagoiena y Largo recorrido (7,1 %), Urola Erdia (6,5 %) y Urola Kosta-Debabarrena (5,3 %).

Por número de viajes, Ekialdebus, que opera en Oarsoaldea y Bidasoa es la concesionaria con más viajes ya que ha superando la barrera de los diez millones.

Le siguen TBH, que da servicio en Buruntzaldea y Tolosa, con 6,6 millones y Avanza, que presta servicio en Debagoiena con 5,5 millones de viajes.

La conexión de San Sebastián con Vitoria ha rozado el medio millón viajes (492.669), mientras la línea entre la capital guipuzcoana y el Aeropuerto de Loiu ha registrado un incremento del 33,5 % fruto de su adhesión a Mugi el pasado marzo.

La línea DO04 entre Arrasate y Loiu ha crecido un 90,7 % con casi 43.500 viajes.

En 2024 Lurraldebus ha ofrecido un total de 12.231 refuerzos a las líneas ordinarias para atender al incremento de usuarios.

Debagoiena y Largo Recorrido han sido las que han contado con más refuerzos, seguida por Buruntzaldea, Urola Erdia, Oarsoaldea y Bidasoa, y Debabarrena y Urola Kosta.

Asimismo se han autorizado un total de 950 servicios especiales, que han dado servicio a más de 20.700 personas.

En cuanto al presupuesto, Domínguez ha detallado que «de los 73,4 millones de euros de los que dispone la Dirección general de Movilidad y Transporte Público, 61 millones irán dirigidos a Lurraldebus».

El objetivo es «mantener la apuesta por poner refuerzos y servicios especiales» para atender las distintas necesidades que surgen y la puesta en marcha de la nueva línea que unirá Urola Garaia y Goierri con San Sebastián y viceversa.EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí