Vitoria: Sabían que podían matarla

La fiscal en el juicio contra dos hombres acusados de robar y golpear «brutalmente» a una mujer de 75 años en Vitoria el 12 de mayo de 2019 que falleció casi dos días después por esa agresión ha mantenido que ambos utilizaron una violencia «extrema» y que no podían desconocer que con su actuación iban a desencadenar su muerte.

Este lunes ha arrancado en la Audiencia Provincial de Álava el juicio con tribunal de jurado contra estos dos hombres para quien la Fiscalía pide 30 años de cárcel por un delito de asesinato en concurso con otro de robo con violencia.

Según el escrito de acusación, los dos procesados asaltaron a la víctima dentro del ascensor de su vivienda en la capital alavesa, la agredieron con una violencia «desmesurada» causándole un traumatismo cráneo-encefálico que provocó su muerte unas 40 horas después en el hospital, y le robaron 120 euros que portaba en la cartera.

Las defensas mantienen que los procesados no son las personas que cometieron esos hechos, que no hay pruebas que los vinculen con ellos, ni huellas suyas en el lugar del suceso.

Tras la constitución del jurado la vista ha continuado con las alegaciones de la Fiscalía y los abogados defensores.

La fiscal ha explicado a los miembros del tribunal que acusa porque existen indicios «claros» y «objetivos» contra los dos procesados, quienes agredieron «brutalmente» a la mujer y la golpearon con «extrema violencia». Ha afirmado que con esa actuación no podían desconocer que iban a desencadenar «sí o sí» su muerte». «Sabían lo que hacían y querían hacerlo», ha subrayado.

También ha destacado en que los dos acusados reconocieron durante la instrucción en sede judicial los hechos.

Muy diferentes han sido los argumentos que han presentado ante el jurado los abogados de la defensa.

NACIONALIDADES Y PREJUICIOS

Ambos han recalcado la presunción de inocencia que se les debe a los acusados, han pedido al jurado que se olvide de prejuicios, ya que se trata de dos hombres de origen extranjero (Ucrania y Macedonia) con antecedentes por otras causas, y han recalcado que no existen esas pruebas contundentes contra ellos que dice la Fiscalía.

Han recordado que la víctima antes de fallecer relató ante varios testigos que las personas que la habían atacado eran de origen magrebí y han explicado en que en el lugar de los hechos no se han localizado huellas ni restos de ADN de ellos. Incluso uno de los abogados ha indicado que hay testigos que sitúan a su defendido en otro lugar.

«No estamos ante los autores de estos hechos», ha afirmado uno de los abogados de la defensa, que ha calificado de «barbaridad» y «exageración» lo que la Fiscalía mantiene en su escrito de acusación.

Ya por la tarde ha comenzado la declaración de los dos acusados.

El primero que ha declarado ha asegurado que nunca estuvo en el lugar de los hechos y que todo lo que dijo en sede judicial tras ser detenido días después del suceso fue porque la «policía» le dijo que si reconocía los hechos le dejarían en libertad.

Durante el interrogatorio hoy por la fiscal, este se ha limitado a negar lo dicho por él en instrucción, en ocasiones ha afirmado que se había confundido y en otras que no se acordaba. También ha argumentado que padece esquizofrenia y que el día de los hechos había consumido drogas.

La vista por estos hechos se prolongará durante otras seis sesiones hasta el próximo 2 de noviembre cuando está previsto que el jurado se retire a deliberar para concluir con el veredicto que servirá para que el magistrado presidente dicte sentencia. EFE



Dejar respuesta