Que los contenedores de ropa no se recogen habitualmente es una realidad en Vitoria. Las críticas ciudadanas se suceden. De ahí que el Ayuntamiento haya decidido intervenir.
La Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar a la empresa Koopera Servicios Ambientales el servicio de recogida selectiva de ropa, calzado y pequeños objetivos reutilizables, en 90.000 euros y un plazo de dos años.
Con el nuevo contrato el Ayuntamiento quiere mejorar el reciclaje de ropa, calzado y material reutilizable. Y el objetivo es ambicioso. Con las mejoras que se van a introducir, el Ayuntamiento espera poder recoger el doble de las toneladas que actualmente se están recogiendo.
Con el nuevo contrato llegan novedades. Se instalarán 70 contenedores selectivos (un 60% más que los actuales): 43 al inicio del contrato y 27 durante los 6 primeros meses de contrato. Además se mejorarán las frecuencias de recogida: todos los días de lunes a sábado, lo que mejorará significativamente la gestión de los propios contenedores.
Más accesible
La recogida de textil y materiales reutilizables también se traslada a 55 entidades locales menores del municipio y se introduce una novedad importante: la posibilidad de la recogida selectiva en el domicilio de aquellas personas que justifiquen la imposibilidad de utilizar los medios de recogida disponibles por movilidad reducida, diversidad funcional y otras razones análogas.
La empresa que resulte adjudicataria deberá además clasificar, seleccionar y preparar para su reutilización o reciclaje de todo el material susceptible de ser reintroducido en el mercado comercial, todo ello en una planta de su propiedad.
También se encargará de gestionar como mínimo de un local, de una tienda, debidamente acondicionada donde se les de una nueva vida a todos aquellos residuos que una vez preparados convenientemente puedan recibir un nuevo uso.
El problema no es sólo de la contenedores de ropa, es general, hay muchas zonas (centro no) donde están los contenedores amarillos y azules rebosantes,,, sencillamente tenemos lo que se podria denominar, un servicio de mierda
Llenan Vitoria de contenedores de todo tipo para hacer que hacen algo, y los dejan a su libre albedrío y sin control. Pagan por recoger el contenido a quienes les proporcionará beneficios por retirar y vender la ropa. ¿Por qué pagan a quienes se benefician por el servicio? Huele raro. El alcalde y los concejales se ríen de nosotros. Ineptos.
Un problema puede ser la frecuencia de recogida, otro que somos unos incivicos y dejamos las cosas fuera del contenedor, pero el principal problema (por que lo veo) es todos los rebusca contenedores que no tienen ninguna conciencia social más que para ellos mismos, rebuscando entre lo que dejamos lo demás y poniendo el lugar como un vertedero. Ahí es donde también hay que actuar, que para eso tenemos policías, no sólo para pasear en coche.