EH Bildu ha pedido un estudio sobre el impacto de la pandemia en la salud mental de la población de Vitoria, especialmente en las personas mayores y los jóvenes.
La concejala de EH Bildu en la capital alavesa Iratxe López de Aberasturi considera que «se debe conocer el impacto real para poder dar solución a una pandemia que aún se va a prolongar».
Ha explicado que, según la encuesta del CIS sobre Salud Mental realizada durante la pandemia, 6 de cada 10 personas han sufrido depresión y ansiedad, el 50 % ha tenido sentimiento de cansancio o poca energía, el 68 % ha sentido miedo a que algún ser querido muera y casi el 50 % alega problemas de sueño.
Además, la encuesta muestra un incremento de prescripciones médicas de ansiolíticos, antidepresivos e inductores de sueño.
EH Bildu también recuerda que el Ararteko, en su informe anual correspondiente a 2020, alertó de la alta demanda de la red de salud mental que se ha visto incrementada por la situación del último año.
A la vista de que en Vitoria se está elaborando un diagnóstico por barrios para elaborar el tercer Plan de Salud de la ciudad, la formación abertzale cree que es necesario contar previamente con un estudio sobre el impacto de la pandemia en la salud mental de la población, algo que reclamará en el próximo pleno municipal.