ELA ha cifrado en el 100 % el seguimiento de la huelga convocada por esta central entre los técnicos auxiliares de enfermería del área de Rehabilitación Funcional de la red de salud mental de Álava.
Este sindicato ha explicado en un comunicado que ha convocado tres días de huelga, desde este lunes hasta el miércoles, debido a que desde la última reorganización en la red de salud mental de Álava «se ha destruido empleo en esta categoría, con el consecuente aumento de cargas de trabajo».
La dirección argumenta que las cargas de trabajo iban a disminuir en el futuro, pero ELA señala que no es cierto porque «los pacientes son gerontopsiquiátricos y la dependencia va en aumento a medida que van cumpliendo años».
Por eso la plantilla se ha concentrado este lunes ante la dirección central de Osakidetza y frente al Hospital Psiquiátrico de Álava para pedir que se refuerce el servicio con más personal, al igual que volverá a hacer mañana, mientras que el miércoles partirán en manifestación desde el Parlamento Vasco hasta el edificio central del Servicio Vasco de Salud.
ELA ha denunciado además los servicios mínimos establecidos para estas tres jornadas de huelga. «Según la dirección se puede prestar un servicio normalizado con una plantilla reducida pero a la hora de imponer los servicios mínimos, se exige que preste servicio prácticamente todo el personal», ha criticado. EFE