foto ajena a la información

El Ayuntamiento de Vitoria ha creado un programa de asesoramiento y atención a familias inmersas en un proceso de separación o divorcio conflictivo que busca proteger a los hijos de la pareja mediante el trabajo con todas las partes implicadas.

El concejal de Políticas Sociales, Peio López de Munain, y la jefa de Recursos de Apoyo y Preservación Familiar, Belén Ceberio, han presentado en rueda de prensa el Programa de Coparentalidad Positiva para Situaciones Conflictivas de Separación y Divorcio, una de las acciones recogidas en el Plan Local de Infancia.

En febrero de 2019, los servicios sociales municipales tenían registradas a cerca de 80 familias con hijos menores de edad en las que se estaba produciendo una situación de conflicto de pareja con instrumentalización de los hijos.

Por ello el programa busca «disminuir la utilización de los hijos, ayudarles a afrontar emocionalmente la nueva situación familiar y potenciar en sus progenitores habilidades eficientes para crear un entorno en el que se sientan seguros tras la ruptura de la pareja», ha señalado López de Munain.

En él la intervención profesional puede durar entre 3 y 4 meses y plantea sesiones individuales y grupales con las partes afectadas, en las que con los adultos se abordan las formas de afrontar el conflicto, la hostilidad y los sentimientos dolorosos tras el divorcio, la comunicación con los hijos o el manejo de sentimientos, entre otras cuestiones.

Por su parte, con los menores se realizarán sesiones centradas en dinámicas, juegos y actividades para que puedan experimentar con sus propias emociones, pensamientos y comportamientos. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí