Vitoria gasta 6.294 euros en

¿Cuánto cuesta un catering de un evento organizado por el Ayuntamiento de Vitoria? En el caso del proyecto del organizado por el Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, de Maider Etxebarria, es: 6.294,75 euros en un extraordinario.

Así consta en la documentación a la que ha accedido Norte Exprés y que fue adjudicado a Abadía Catering. «Servicio extraordinario de catering para el Congreso Urban Commerce 2022″.

Las fechas generan sorpresa:

  • Mes evento: Noviembre 2022
  • Mes firma contrato catering: Diciembre 2022 (posterior al evento)
  • Mes información contrato: Enero 2023

Nos viene a la memoria lo de celebrar eventos y adjudicarlos después: Vitoria adjudicará el concierto «millonario» ¡1 semana después! O los estupendos catering de antaño: ¡Festín! Vitoria gastará 225 euros por persona en catering de un Congreso -.

EVENTO

Según el Ayuntamiento, la iniciativa Urban Commerce surgió en 2006, año en el que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz apostó por organizar un Congreso Internacional de Comercio Urbano.

Dentro de las actividades englobadas en la marca Urban Commerce, se han organizado desde el año 2006, cuatro congresos internacionales y diez jornadas técnicas, habiéndose constituido estos foros en punto de encuentro entre profesionales.

Edición 2022

No hay duda de que los negocios han sufrido grandes cambios, teniéndose que adaptar a una situación nueva e incierta. La sostenibilidad, la digitalización y el comercio electrónico, la resiliencia de la cadena de suministro, y las presiones de costes y la inflación son algunos de los focos a los que el comercio minorista ha de poner especial atención.

Estas circunstancias también han provocado alteraciones en el modo de comprar y consumir de la sociedad. Las tendencias se aceleran, surgen nuevas demandas y formas de relación. Por este motivo, es imprescindible analizar la situación actual y tener las herramientas precisas para afrontar el futuro y avanzar.

La edición 2022, que recuperaba la estructura de Congreso, se planteaba como un espacio de análisis de las nuevas tendencias, pero sobre todo de cómo afrontarlas, de qué adaptaciones debemos realizar y con qué nos quedamos de lo aprendido y vivido a lo largo de estos últimos dos años para avanzar en el nuevo escenario.

Dos jornadas para hablar de futuro, pero también de presente, un presente que hay que gestionar con esperanza y optimismo, y sobre todo con herramientas que permitan al comercio de proximidad, en especial el de menor dimensión, ganar competitividad dando respuesta a las nuevas demandas y situaciones competitivas. Y ello implica afrontar el análisis y las soluciones desde una visión multidisciplinar: movilidad, sostenibilidad, ciudadanía, consumo, empresas…

Dirigido a

Profesionales del sector de la distribución minorista, personal técnico y directivo de las administraciones públicas, responsables y gestores de asociaciones de comerciantes, personal técnico de las agencias de desarrollo, personal técnico de comercio interior de las Cámaras de Comercio, personal docente o investigador en áreas relacionadas con el comercio minorista, representantes políticos con competencias y responsabilidades en materia de comercio o de promoción económica y estudiantes de grados relacionados con el comercio y el marketing.

Fechas

10 y 11 de noviembre de 2022.

Lugar

Palacio de Congresos Europa. Vitoria-Gasteiz.

Organiza

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo.

 



3 Comentarios

  1. Ahí se gasta el dinero y luego los niños mal comen en los jantokis de los colegios y los abuelos mal comen en las residencias, debería de darles vergüenza como poco

  2. Que continúe el despilfarro, que pa eso estamos en las poltronas….Pagan los tontos del pueblo….Y vendrán otros y se repetirá la historia….

Dejar respuesta