La Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia va a poner en marcha un proyecto en Vitoria para facilitar la inmersión de los jóvenes en el mundo de la cultura en euskera, especialmente en los campos del bertsolarismo, la literatura, el canto y el teatro, de forma gratuita.
El proyecto gratuito, bautizado Ahostegunak, esta dirigido a jóvenes de entre 18 y 22 años y consistirá en tres sesiones de inmersión, disfrute y profundización en el teatro, el bertsolarismo, la canción y la literatura que se celebrarán los días 17 y 24 de noviembre, y 1 de diciembre (tres en total), en la delegación de Euskaltzaindia en Vitoria-Gasteiz.
En las sesiones participarán las bertsolaris y escritoras Miren Amuriza y Uxue Alberdi; así como el grupo Merina Gris y la dramaturga Marina Suárez.
Con este proyecto los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer diferentes formas de expresión oral que se realizan en euskera o de trabajar el lenguaje informal en euskera, permitiendo disfrutar de la creación cultural oral.
Euskaltzaindia canaliza este proyecto a través del proyecto Mintzola, y el plazo de inscripción se abre hoy y se cerrará el 10 de noviembre. EFE
Proyecto pagado por todos para financiar a los amigos de euskaltzaindia. No hay más proyecto en esta ciudad, que no tenga eje en el euskera, se vende la felicidad y el disfrute en nombre del euskera, sin euskera el mundo es aburrido…y más felices los que viven del negocio del euskera.
si nos dicen que las autovía las tiene que pagar quien los use, me parece que con los chiringuitos ligústicos habría que hacer lo mismo, que los paguen quienes los usan
Mas valdría en el castellano que hablamos a diario …..
Si ves como escriben en redes , es pa mear y no echar , sin «h» mesedez ,gota.
Casi mejor arabe…….
hay que recordar que alava es al cuna del español, que los vasquitos alaveses estendieron por todo el planeta, por ejemploasi un alaves que salio con 17 de Mendoza termino dando el nombre de su pueblo a todo un condado en Mexico, y como este muchisimos
en alava se hablaba el vasco los que venian de mondragon , que tardaban unas cuatro generaciones o en juntarse con los alveses por que no se entendian
Pues lamento decirte que no estás haciendo demasiado favor al español o castellano con tu comentario… Tremendo despropósito ortográfico y gramatical.
y el idioma vascongado solo se habla en oposiciones
Siento decirte que incluso en este caso, el 99% de los opositores hacen los examenes en español, incluidos los supuestos euskaldunes (los datos del uso del euskera se esconden, en todos los ambitos).
Euskera un saco sin fondo de perdida de dinero..Se habla mas en Vitoria arabe que Eusquera
A los jovenes (y a mi) les gusta Rosalia y Quevedo con BZRP, que tienen cientos de millones de visitas, compitiendo con los mejores del mundo.
«Quééééééééédate, que las noches sin ti dueééééééélen»
tenemos una TV carisima para 7.000 vacos puedan entretenerse
al resto a pagarl
los derechos de cuantro gatos no puden ser una obligacion apra todo el planete y encima que les apguemos sus chabchullos