Anulan aparcamientos alrededor del Alavés-Eibar

Los Gobiernos PSOE-PNV han eliminado en los últimos seis años, desde 2019, más de 2.000 plazas de aparcamiento en Vitoria Gasteiz.

Así se desprende de la información que ha solicitado hoy el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz en Comisión de Espacio Público en el Ayuntamiento. El Gobierno Etxebarria ha desvelado que sólo en esta legislatura, en menos de dos años, ha anulado ya 893 estacionamientos en Nueva Dentro, Portal del Rey, Aldabe, Corazonistas, Abendaño, Viena, Paseo del Batán, Los Herrán y Portal de Legutiano.

A ellas se suman las más de 1.000 plazas que suprimieron para la construcción del BEI y las 162 anuladas para el tramo del Tranvía a Salburua. En total, suman, al menos 2.055 plazas eliminadas en estos últimos seis años. Una cifra que aumentará en poco tiempo con el tranvía a Zabalgana para el que ya se ha confirmado la pérdida de otras 654 plazas.

 

“Se dedican a perseguir y demonizar al vehículo privado, eliminan plazas de aparcamiento y hacen la vida imposible a quienes hacemos uso del coche. En Vitoria se ha vuelto una pesadilla conducir, el tráfico es uno de los principales problemas y encima tenemos uno de los Impuestos de Circulación más caros de España. Y todo por las políticas de la izquierda de persecución al coche. Apostar por una movilidad sostenible y por el uso del transporte público no debe ser sinónimo de atacar y perseguir al vehículo privado”, ha señalado el concejal de PP Vitoria, Alfredo Iturricha.

 

18 COMENTARIOS

  1. Pues nada devolvamos los recibos del impuesto de circulación todos los que tenemos vehículos así de sencillo.
    Menuda banda de ladrones rigen esta ciudad.

  2. Persiguen a los conductores de coches, precisamente que pagan por circular y no persiguen a las bicis y patinetes eléctricos que no pagan impuesto alguno por ocupar la vía pública. Un despropósito. Los gobernantes la verdad es que son muy mediocres.

  3. El problema de esto , es que esta ciudad vive de fabricar vehículos en Mercedes y sus subsidiarias, y ruedas en Michelin. Qué comerían sin esas empresas estos políticos de pacotilla, que no saben hacer la O con un canuto? Pues piedras, hierbas y barro.. porque ellos son los que no saben hacer otra cosa que la vida imposible al ciudadano.

  4. Los que trabajamos en un polígono como Goiain, Legutio, estamos encantandos del transporte público. Madre mía, cuando los técnicos entiendan que hay más vida que detrás de un puesto de oficina dentro de la ciudad, igual harían posible otro tipo de política.

  5. Vaya el PP haciendo algo decente por los ciudadanos. Han dicho algo que muchos llevamos quejándonos desde hace años. Una solución por favor

  6. No han contado todos los aparcamientos que nos han quitado con los contenedores de basura y otros residuos.
    Y ahora, les ha dado por poner aparcamientos con tiempo limitado en cualquier calle, en Gabriel Celaya, la semana pasada han quitado 6 huecos de golpe. Ya en esa zona hay problemas de aparcamiento, desde que pusieron la estación de autobuses a lado.

  7. Es que en esta ciudad, primero planificamos y hasta hacemos las obras y después nos damos cuenta de los problemas que hemos generado.

    Eso en muchas ocasiones lo arreglamos quitando plazas de aparcamiento.
    Me han comentado que es lo que van a hacer ahora en la calle Vicente Abreu después de haber terminado con esa especie de cosa que es para paquetería.
    Acaban de darse cuenta que el camión que debe de dejar la mercancía colapsaría la tripulación.
    Benditos ingenieros de movilidad

  8. Hace muchos años que se lo digo yo a mi marido
    Que teníamos todos de pagar el impuesto de circulación y qué lo pagen las bicis y los patines eléctricos que son los que circulan libres por todos los sitios y tienen preferencia a los coches

  9. Los funcionarios viven ajenos a la realidad. Ellos cobran el día 1 haya crisis, pandemia, vayan a trabajar o no, y el 100%.
    Para subir el SMI siempre se genera un debate importante y es una cuestión de estado, los funcionarios se suben el sueldo de un día para otro y sin discusión ni debate alguno.
    Respecto al medioambiente, España emite el 0,7% de las emisiones globales, lo que quiere decir que haciéndonos ir a todos en bicicletas es posible que llegáramos al 0,6% después de cargarse gran parte de nuestra economía productiva.
    Los únicos negacionistas que existen son todos estos medioambientalistas que son negacionistas de las matemáticas.
    Si quieren proteger el medioambiente dejen de comprar cosas de plástico en los «chinos» que son los responsables del 35% de las emisiones, pero dejen a los demás vivir en paz, que bastante cuesta ya mantener a tanto vividor.
    Estados Unidos innova mientras Europa regula, así nos va y nos va a ir…

  10. La alcaldesa al poco de tomar el cargo dijo que iba a solucionar el tema de circulación de las bicicletas, al día de hoy todo sigue igual, los peatones corriendo el riesgo de ser atropellados por las bicicletas. Que se de un paseo por el parque de Arriaga y verán como van las bicicletas de rápidas con en niños y ancianos jugándose la vida.

  11. Con la bicicletas y patinetes no se va a solucionar porque el político que ponga orden va a perder muchos votos y los políticos no están muy cómodos y muy bien pagados como para perder el trono.

  12. Se han cargado 2.000 plazas de vecinos, pero tranquilos, que a a cambio le han permitido a la Mercedes quitar 40.000 metros cuadrados del parque de Zabalgana (anillo verde) para hacer unos 2.000 plazas para sus trabajadores.

    Viva la coherencia!.

  13. Quizás el día que los ciudadanos se den cuenta, de que el problema no es de quitar aparcamientos, facilitar el transporte público, sino de cada uno de nosotros, que primero adquirimos vehículos para uso personal y privado, luego nos damos cuenta de que no tenemos lugar dónde estacionarlo, sin tener un garaje, cochera para guardarlo, entonces puede que la culpa no sea de terceros sino nuestra ya que no preveemos los problemas e inconvenientes que ello acarrea. No existe como se denomina » impuesto de circulación » , es el llamado » impuesto de vehículos de tracción mecánica «, primero hablemos adecuadamente, también se paga el IBI por vivienda y propiedades, por gestión de basuras, por consumo y alcantarillado de agua, … que repercuten en la mejora de calidad de vida comunitaria de las ciudades, comprate un armario y luego quejarse por no tener sitio en casa dónde colocarlo, no tiene sentido, o habrá que decir que pocas luces tiene esa persona, Lo mismo con un coche.

  14. Eso no pasa en los últimos 6 años, sin en los últimos 40. Y en las zonas nuevas no sé prevén generalmente suficientes plazas para aparcamientos. Cuando remodelaron la calle Domingo Beltrán suprimieron cientos de aparcamientos. Loismo cuando han hecho carriles de bicicletas, Y cuando se construyó un aparcamiento público como el de la calle Lus Heintz, se quitaron todos los aparcamientos de una acera y casi todos los de la otra. Más todos los de María Magdalena. Es una vieja política a la que ningún partido político ha hecho ascos. Pero no parece buena ni ecológica ni limpia, porque ello obliga a que los vehículos de vean forzados a dar vueltas para encontrar aparcamiento. Se gasta y contamina más y tenemos la ciudad con la circulación más lenta de Europa según Vamos y Tom Tom. Se perjudica a los ciudadanos por deporte.

  15. TRABAJO EN EL SERVICIO DE LIMPIEZA CONDUCIENDO UN CAMION ENTRE CARRILES VICI SEMAFOROS CARRILES ESTRECHOS QUE NO PODEMOS PASAR CON LOS CAMIONES POR MUCHOS SITIO . ESTO ME IMAGINO QUE LOS BOMBEROS CUANDO SALEN CON LOS CAMIONES DE INCENDIOS TENDRAN EL MISMO PROBLEMA PARA LLEGAR A LAS URGENCIAS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí