La Junta de Gobierno local ha adjudicado la realización del programa municipal de Educación de calle para los próximos 24 meses a partir del próximo 1 de septiembre. La cooperativa de iniciativa social IRSE Araba, que ya venía realizando este trabajo, continuará haciéndolo hasta el 31 de agosto de 2025 por 2,4 millones de euros.

El programa de Educación de Calle cuenta con un equipo de educadores y educadoras, integrados en los Servicios Sociales de Base municipales, que contactan en la calle con niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 18 años en los que confluyen factores sociales, familiares y personales que ponen en dificultad o peligro su pleno desarrollo personal y social.

Raimundo Ruiz de Escudero, concejal de Políticas Sociales, destaca la gran importancia de este programa porque trabaja con colectivos en riesgo“El objetivo es favorecer su integración social y el acceso a los servicios municipales normalizados con el fin de que disfruten de una vida más autónoma y en igualdad de condiciones”, ha detallado.

Convenios de colaboración con UNICEF, AMAPASE y Gao Lacho Drom para colaborar en sus actividades

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a varios convenios de colaboración, a propuesta del Departamento de Políticas Sociales, por un monto global cercano a los 66.000 euros. “Este es modo de trabajar que nos gusta, de la mano del tercer sector. Así conseguiremos llegar con más acierto a las necesidades de cada colectivo afectado”, ha afirmado Raimundo Ruiz de Escudero, concejal delegado.

En el caso de UNICEF, el objetivo de los 11.780 euros aprobados será colaborar en el desarrollo de actividades de difusión y sensibilización de los derechos de la infancia y adolescencia.

Por su parte, la colaboración con la Asociación Alavesa de Madres y Padres Separados (AMAPASE) se centrará en el desarrollo del programa “Parentalidad positiva y duelo”. A ello se dedicarán 15.000 euros de las arcas municipales.

Además, 38.748 euros irán a parar al convenio de colaboración con la asociación Gao Lacho Drom para el desarrollo del programa de apoyo y seguimiento en procesos de inclusión de personas, familias y grupos pertenecientes a la comunidad gitana de Vitoria-Gasteiz.



Dejar respuesta