El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha alertado hoy de varios “problemas” en el proyecto de Bus Eléctrico Inteligente (BEI) en Vitoria y ha pedido esta mañana al Gobierno de Urtaran “mejorarlo”, tras los “riesgos” e “incertidumbres” detectados por los populares en el proyecto presentado por Gobierno Vasco en diciembre a los grupos políticos del Ayuntamiento.

“Ahora no llega a Zabalgana, no hay cocheras, no sabemos el coste real, colapsa el tráfico en el Sur y genera problemas de accesibilidad y aparcamiento en Ariznavarra y Adurza. Es un proyecto incompleto, supone muchos riesgos y hay que mejorarlo. Desde el PP queremos dar soluciones reales”, ha advertido hoy en rueda de prensa el concejal del PP en Vitoria Alfredo Iturricha.

En la línea de mejorar el planteamiento de Bus Eléctrico planeado por Gobierno Vasco, Alfredo Iturricha ha reclamado realizar desde el Ayuntamiento un estudio de demanda para “estudiar la posibilidad de dar servicio a los vecinos de Zabalgana”, ya que este barrio queda fuera del proyecto actual cuando es una de las zonas donde más necesidad hay de mejoras en el transporte público.

Iturricha ha explicado que el recorrido planteado para el Bus Eléctrico, que es el mismo que ahora cubre la L2 de Tuvisa, responde a un estudio de demanda realizado por el Ayuntamiento hace diez años, cuando no existía el barrio de Zabgalana, y que por tanto es necesario actualizarlo, aseguran desde el PP, para “estudiar si compensa llevarlo por el recorrido actual”.

Iturricha advierte que se puede estudiar la posibilidad de incluir la llegada del Bus a Zabalgana o una solución intermedia que diera servicio tanto a Ariznavarra como a Zabalgana.

Los populares también temen las afecciones al tráfico del proyecto. El planteamiento que hay ahora sobre la mesa supone la eliminación de 930 plazas de aparcamiento, que afecta sobre todo a Ariznavarra y Adurza, barrios que ya tienen problemas en la actualidad. Pese al descenso previsto en el número de aparcamientos, no hay ninguna alternativa real a día de hoy para paliar esta futura falta de plazas, “no hay nada previsto ni cuantificado económicamente”, censura el concejal del PP.

El proyecto asimismo plantea un “cambio significativo” en la rotonda de Esmaltaciones y en Avenida de la Zumaquera. Está previsto cerrar al tráfico Zumaquera y meterlo por calle Iturritxu, una “zona con verdaderos problemas ya hoy a determinadas ahora”; por lo que este cambio “colapsa el tráfico del Sur”. Así lo reconoce de hecho el propio proyecto, que dice textualmente que “se incrementa la intensidad hasta el límite de capacidad de estos viales”. Pero “ni se ha hablado con los vecinos de Adurza, ni sabemos el coste si hubiera que desdoblar Iturritxu ante este cambio”, censura el concejal del PP.

El propio proyecto reconoce además la existencia de siete paradas que incumplen la normativa en materia de accesibilidad, es decir, donde la parada de autobús ocuparía prácticamente la totalidad de las aceras. En esos puntos, serían necesarias modificaciones urbanísticas e incluso expropiaciones en algunos casos, para ganar espacio público para la acera. Pero “no sabemos soluciones técnicas, ni costes, ni plazos”, asegura Iturricha.

El PP alerta asimismo de que el proyecto no incluye la renovación de las cocheras, que son necesarias para albergar los nuevos autobuses. Unas nuevas cocheras que costarían, según las estimaciones dadas a conocer en Tuvisa, unos 10.000.000 euros; sin embargo, “no sabemos plazos ni quién lo va a pagar”. Este es un “asunto complejo y es necesaria una planificación que no existe”, advierte el concejal popular.

Los populares preguntan también cuál es el coste real, ya que “hay muchas cosas sin contemplar” en el proyecto. Son 43 millones de euros presupuestados pero “pueden ser mucho más”, advierte el PP. “Nada sabemos tampoco del coste del mantenimiento del servicio”, que asumirá el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

“Sin debate político ni participación ciudadana” en el proyecto más caro
El PP denuncia que Urtaran tiene intención de licitar este proyecto este mes (cuado fue presentado a los grupos municipales el mes pasado) “sin participación ciudadana”, porque “ni ha habido debate político en el Ayuntamiento ni ha habido participación ciudadana”, ha censurado Iturricha.

Precisamente, “para hacer lo que no ha hecho Urtaran”, el grupo del PP ha anunciado que iniciará este mismo mes una ronda de reuniones con asociaciones de vecinos por barrios, para informar a los vecinos del proyecto y al mismo tiempo recoger sus aportaciones.
Para que también los grupos políticos puedan participar en el proyecto de Bus Eléctrico, el PP ha pedido al Gobierno que la licitación del proyecto constructivo se lleve al consejo de Tuvisa y no a la Junta de Gobierno local, ya que la encomienda de gestión del Bus Eléctrico es de Tuvisa; una reclamación que los populares ya realizaron en el último consejo de Tuvisa.

En casi un año el Gobierno municipal no ha tomado en ningún momento la iniciativa para dar cuenta del proyecto, ni ha dado la información cuando desde el PP se la ha solicitado en varias ocasiones y por distintas vías.

“Nos parece que Urtaran quiere imponer este proyecto, por encima de las opiniones de los vecinos, del Foro de Movilidad y de los grupos políticos”, lamenta Alfredo Iturricha, que hace un llamamiento al Gobierno municipal para que “un proyecto que puede ser ilusionante no se convierta en otro lío municipal por la mala gestión”.

Alfredo Iturricha ha aclarado que con la exposición de hoy “no se trata de fijar un posicionamiento” por parte del PP respecto a este proyecto, y ha añadido que “lo que queremos es que se hagan las cosas bien” y “hay muchas dudas que despejar antes de licitar un proyecto de esta envergadura”.

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí