ayuntamiento vitoria odia

Vitoria-Gasteiz y su modelo de movilidad sostenible han vuelto a ser protagonistas de un evento de primer nivel sobre la movilidad y el transporte del futuro.

El concejal de Movilidad y Espacio Público del Ayuntamiento, Raimundo Ruiz de Escudero, ha participado esta semana en el diálogo sobre el Futuro de la Movilidad y el Transporte organizado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno de España.

La cita se ha celebrado durante ayer y hoy en el Teatro Circo de Albacete y ha contado con la participación de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez y el jefe de gabinete de la Comisaria de Transporte de la Comisión Europea, Walter Gotees, entre otras autoridades.

Raimundo Ruiz de Escudero, concretamente, ha participado en una mesa redonda sobre intermodalidad e integración del transporte público.

Durante su intervención, el concejal de Movilidad y Espacio Público ha subrayado la importancia de trabajar de forma coordinada en la construcción y la consolidación de redes de transporte público que estén conectadas de forma adecuada.

“Tenemos que convertir en normalidad las ideas que ahora parecen revolucionarias”, ha especificado. De la misma forma, el concejal ha valorado de forma destacada la rentabilidad social de los sistemas de transporte público. El representante gasteiztarra también ha mostrado el modelo de movilidad de la capital alavesa y su evolución durante las últimas décadas.

6 COMENTARIOS

  1. Dios mío, ¿pero es que no ven como están dejando Vitoria? A quien se le ocurre invitar a Raimundo Ruiz a explicar nada de movilidad, si ya ha demostrado su incompetencia en esta ciudad. Lo que están haciendo y pretenden no parece ser la integración del transporte público, si no que pretenden que lo uses si o si, y si no lo usas perseguirte como delincuente, como ya hacen generalizando con los colectivos de ciclistas y usuarios de vehículos privados.

    También disfrazan de ideas revolucionarias, la implantación en contra de la opinión pública de los ciudadanos de un sistema de transporte público que no deja de ser otro de sus chiringuitos. Lo único que quieren es el dinero de Europa para poder seguir destrozando la ciudad, levantar toda la ciudad para esto no es precisamente lo que se dice ecológico. Autobuses eléctricos, personalmente me parece genial, ya todo el resto de cosas, malgasto de dinero público, pero como no es de ellos y ellos no sufren sus catástrofes e incompetencias a diario, les da igual.

    Una idea revolucionaria habría sido por ejemplo, sustituir de manera progresiva los autobuses de combustión por eléctricos, preparando sus cocheras. De manera que ya tendríamos dichos autobuses completamente operativos en la ciudad, siendo probados para poner a prueba si verdaderamente funcionan bien (por evitar fracasos como pasó con los híbridos) aunque se trate de Irizar. Pero no, mucho más ecológico levantar calles (en algunas ocasiones reasfaltadas hace poco), cortar árboles, crear embudos por toda la ciudad (con sus correspondientes atascos) y manteniendo de mientras los autobuses de combustión (algunos bastante viejos y con defectos visibles). Todo esto por supuesto no supone una contaminación innecesaria provocada por la gestión negligente del equipo de gobierno encargado de esta ciudad.

    Pero por si acaso, pintemos todo esto muy bonito y digamos que las culpas son de la población que no hacen caso, porque como el ciudadano no debería poder elegir y debería hacer todo lo que diga el alcalde y su segundón de movilidad.

    Un saludo para vosotros, os iréis contentos a dormir me imagino, Gorka Urtaran y Raimundo Ruiz.

  2. El señor Raimundo Ruiz de Escudero, dice que al caos que ha y está creando con los coches se le llama ( ideas revolucionarias) vamos para mearse y no hechas ni gota. Ah y una pregunta tonta basada en mi ingenuidad. A esa conferencia ha ido en bici o en patinete.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí