Los usos bonificados de los autobuses municipales de Vitoria (TUVISA) han alcanzado desde el 1 de septiembre de 2022 los 14.245.271, el 91,47 % de los viajes totales que ha habido en ese periodo, en el que los usuarios acumulados han aumentado un 32,1 %. Estos precios se mantienen solo hasta fin de año.

Las bonificaciones parten de un plan estatal en respuesta a las consecuencias de la guerra de Ucrania, cuentan con la subvención de los gobiernos central y vasco, y permiten que los usuarios de estos autobuses paguen la mitad de la tarifa vigente.

A estos descuentos hay que sumar la gratuidad del autobús para menores de 12 años que Vitoria puso en marcha el pasado 12 de diciembre, según recuerda el Consistorio de la ciudad en una nota.

Marzo fue el mes con mayor número de viajes bonificados, un total de 1.419.024. Le sigue mayo, con 1.338.901 usos a tarifa reducida.

Salvo en agosto, que se saldó con 873.808 viajes con descuento, en el resto de meses se superó el millón de usos bonificados.

Estos datos suponen un aumento del uso con respecto al año pasado, ya que si de enero a agosto de 2022 el total de usuarios acumulados fue de 8.042.632, en el mismo periodo de este año esta cifra alcanza los 10.628.395, lo que representa un 32,1% más. EFE



3 Comentarios

  1. Yo no me creo nada. Trabajo 10 horas en la calle y cada día hay más coches. Si contáis los que no pagan igual tenéis el récord del siglo.

    • No es que haya más coches, es que circulan los mismos sin parar porque no hay aparcamientos, y por vías más dificultosas porque han suprimido calles y carriles y no han elaborado un plan de optimización de la circulación viaria en la ciudad.

  2. Los datos no son ciertos. En el BEI solo cuentan los tontos que pagamos, el que se sube sin pagar (y hay muchos), no cuenta. Y de momento no he visto nunca a ningún pica para controlar.

Dejar respuesta