Vitoria compra una flauta que cuesta un dineral

Lleva 4 años gobernando Vitoria como número 2. Hoy se ha dado cuenta de que hay que cambiar. Eso sí, tranquilamente. No le van bien las cosas a Maider Etxebarria del PSOE.

Tocada por las consecuencias políticas de la ley del solo sí es sí, y por la trama del Tito Berni, se le nota apocada, hundida, sabe que sus posibilidades electorales son quedar cuarta. Tras Bildu, PNV y PP (orden alfabético).

La candidata del PSE-EE a la Alcaldía de Vitoria, Maider Etxebarria, ha presentado su lema de campaña «Baietz Gasteiz-Vitoria en positivo», con el que se presenta a las elecciones de mayo como protagonista de un «cambio tranquilo» y con el compromiso de que la ciudad «tenga el lugar que se merece en Euskadi».

La candidata socialista y primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de la capital alavesa gobernado en coalición por PNV y PSE-EE ha explicado en una comparecencia de prensa que su intención es «mirar al futuro en positivo» tras una legislatura «durísima» marcada por el covid y por la invasión rusa de Ucrania.

«Somos el cambio posible. Frente a los mensajes apocalípticos de algunas formaciones yo reivindico el orgullo de ciudad porque no somos perfectos, pero hacemos muchas cosas bien. Me voy a empeñar en poner a Vitoria en el lugar que se merece en Euskadi», ha subrayado.

En este sentido, ha dejado claro que se presenta para ganar y ha señalado que su candidatura representa «un cambio tranquilo». «Somos una alternativa, posible, progresista y diferente a las posturas más radicales de EH Bildu y PP», ha defendido Etxebarria, quien ha asegurado que los socialistas son también la alternativa al PNV, que presenta como candidata a la exconsejera Beatriz Artolazabal.

La candidata del PSE-EE ha adelantado tres de las propuestas que estarán incluidas en su programa electoral relacionadas con la atención social, el espacio público y los servicios públicos.

En primer lugar, ha anunciado que si llega a ser primera edil su gobierno tendrá una Concejalía de Cuidados, para la que se seguirá dotando a la ciudad de más servicios y de más recursos con los que ayudar a las familias, a las personas en situación de vulnerabilidad, y a los mayores.

En el área de transporte público y como propuesta para aliviar en parte los problemas de tráfico en la zona sur de la ciudad tras la puesta en marcha del Bus Eléctrico Inteligente (BEI), el PSE-EE propone que los taxis puedan utilizar en todo su recorrido el carril exclusivo de este medio de transporte.

Y en tercer lugar ha avanzado una propuesta que pasa por la elaboración de un plan de intervención lumínica para mejorar la iluminación de distintas zonas de la ciudad, sin generar más consumo y de la menara más sostenible posible con «alumbrado público inteligente».

Etxebarria también ha respondido a las críticas que SEA-Empresas Alavesas y de la Cámara de Comercio de Álava contra el Plan General de Ordenación Urbana por considerar que cuenta con poco suelo industrial.

La candidata socialista ha dicho que las alegaciones serán bienvenidas y que se analizarán cuando acabe el plazo para registrarlas, el próximo 1 de junio. No obstante, ha defendido que el plan califica «mucho suelo industrial».



12 Comentarios

  1. Esta tipa, además de ser una jeta vividora, no conoce lo que es tener vergüenza y tiene un morro que se lo pisa.
    ¿Qué ha hecho de positivo por Vitoria y los vitorianos en los últimos cuatro años mientras le han metido al bolsillo cerca de medio millón de euros?
    Los mismos, más o menos, que lo que ha ganado cualquier trabajador de los de 8 de la mañana a 6 de la tarde ¿no?
    ¡Una mierda así de grande para toda esta gentuza!

  2. A Esta también la va a votar Rita la cantaora!!…a buenas horas vas a cambiar tu las cosas en este ciudad, bla bla bla…………………..ahora dice que va a poner «alumbrado público inteligente»..lo que nos faltaba. Para inteligentes, los ciudadanos de esta ciudad que tienen que andar con mil ojos para no meter el pie en una zanja, los conductores tienen que andar con mil ojos a la noche para no llevarte a nadie por falta de luz en los barrios los ciclistas que también tiene que andarse con cuidado al transitar por los bigedorris debido a la deficiente iluminación.

  3. Si de las próximas aspirantes a la alcaldía como la teniente alcaldesa Maider Echevarría García, que no sabe euskera, la señora Beatriz Artolazabal, ahí, ahí, tampoco, y las extremas derechas PP,Cs y VOX, que ni saben, ni se las espera…. ¿Qué clase de alcaldesas vamos a tener en la Capital de Euskadi?? Menos mal que tenemos a la próxima alcaldesa Rocío Vitero que si es euskalduna y nos representará a [email protected] [email protected] gasteiztarrak.

    • A ver que te entienda: Osea que el único mérito que le das a Rocío Vitero es saber euskera?, ese idioma que no habla la gran mayoría de Vitorianos?: Muy bien, así nos va. Así seguro que se arreglan los problemas de Vitoria.

      Y solo un detalle: Rocío Vitero no tiene título de euskera, lo siento, búscate otra disculpa: en palabras suyas «aún estudia euskera para saber hablar con fluidez el idioma».

      • No sé si me has entendido bien, pero la próxima alcaldesa de la Capital de Euskadi Vitoria-Gasteiz, además de otros méritos, como mínimo, sí o sí, tiene que saber los dos idiomas euskera y castellano para poder representar a [email protected] de nuestra ciudad. Por qué, porque una cosa es el sentimiento vasco y gasteiztarra que tiene Rocio Vitero, y otra cosa es lo que al resto desde Sabin Etxea, o desde Madrid, o desde Sotosalbos, les ordenen.

        • Lo siento, veo que estás muy ilusionado, pero esta señora NO TIENE TITULO DE EUSKERA, ese que exigen a todo el mundo allí donde gobiernan.
          Y no solo eso sino que, como te digo, «estudia para aprender a hablar con fluidez».

          La anterior legislatura de Urtaran estuvo apoyada por Bildu, así que ya nos hacemos una idea de los les importa Vitoria y de los proyectos y problemas que resolvieron

          • Si por haber apoyado le llamas a contribuir a levantar alfombras, abrir cajones y ventanas para ventilar y desalojar del cortijo a quienes fomentan el odio y desprecio al diferente… y arruinaron las arcas de [email protected] [email protected] Gasteiztarrak, ba bai!
            Adivinas a quien me refiero? Empieza por M y termina por O y pertenece a un Partido Podrido por la corrupción.

          • Si estás orgulloso de cómo habéis dejado la ciudad, ánimo, debes ser como la Artolazabal, que se llena la boca con Vitoria pero vive fuera

    • Que este tipo de personas con semejante comentario pueda votar , es TREMENDO .
      Luego sale lo que sale en las votaciones , lamentable .

  4. Yo creo que a esta chica se le daría bien hacer merchandising para promocionar la ciudad, unos llaveros de la ciudad, unos paraguas de Celedón, estatuillas del torero……………jajaja…..y pegar sellos

Dejar respuesta