Un reportaje de la web hispanoamericahoy.com, con sede en Nueva York, dice que Vitoria es una de las 15 peores ciudades españolas para vivir. Concretamente, la deja en el puesto número trece. Y es la única vasca que aparece en el listado.
Primero desarrolla una serie de datos sobre la capital alavesa. Población: 244 634 habitantes. Tasa de Desempleo: 12,94%. Gasto en Salud: 1.572 euros per cápita. Inseguridad: 40%. Gasto en Educación: 1.548 euros per cápita (2014). Calidad de vida: 34%.
Y analiza el motivo de la posición: Vitoria (Vitoria-Gasteiz, oficialmente) es la capital de Álava. Se le considera la capital de facto del País Vasco por ser la sede del parlamento y el gobierno de esa comunidad autonómica. Durante el año 2012 fue la capital Verde Europea. Está enclavada en un cruce de caminos, por esta razón ha sido siempre un punto estratégico desde el punto de vista comercial, cultural y militar. Tiene un magnífico patrimonio histórico-cultural y ostenta el título de ciudad “muy noble y muy leal”.
Y aquí van las críticas:
En Vitoria no vas a encontrar nada decente por debajo de 650 euros para vivir. En ciertos trabajos es indispensable saber euskera, cuyos cursos no son gratuitos. La comida tampoco es barata en sus restaurantes.
OTRAS CIUDADES
1 Palma de Mallorca
2 Madrid
3 Barcelona
4 Hospitalet
5 Badalona
6 Sevilla
7 Murcia
8 Santa Cruz de Tenerife
9 Las Palmas
10 Granada
11 Elche
12 Valencia
13 Vitoria
14 Alicante
15 Terrasa
por debajo de badalona no, y menos de Hospitalet tampoco ,creo que Vitoria gasteiz necesita un buen parque de viviendas en alquiler temporal eso si ,los precios de la restauración ,creo que tenemos de todo menus diarios entre 11 18 euros .menus degustacion entre 40-60 eiros y buena cocina en general creo que estamos mejor que lo que dice esa pagina pero cuidado eso si con la INSEGURIDAD
Ese estudio no tiene ni pies ni cabezas. En Madrid no tienes vivienda por debajo de 900€. Me refiero a una vivienda de 2 habiataciones mas o menos renovada que no este en fuenlabrada. Los salarios y condiciones laborales son peores. Y el precio de la comida… En Madrid de media es mas barata pero la calidad brilla por su ausencia. Mucha fritanga y pseudomontaditos.
Ese estudio es una basura
Vaya, parece que saben de lo que hablan. Es una pequeña muestra de lo que venimos denunciando los que aquí vivimos y hemos vino ido otros tiempos.
Conocido, quería decir.
Estoy seguro de que el ciudadano medianamente ilustrado entenderá lo irrelevante de esos comentarios para Vitoria-Gasteiz, debido al «mercado potencial» al que va dirigido: Hispano-yankis con bajo nivel económico. Pero sí, nos lo tenemos que hacer mirar…
Viviendas baratas? Un vistazo en Idealista y las hay por debajo de 600€, Fotocasa en su estudio habla de 8,37€/m2 por debajo de muchas otras.
¿Comer barato? Hay menus del día como en todas partes, pero además destacaría que siempre me he encontrado que incluso en ellos, se busca dar producto de calidad. Y eso no pasa en otras ciudades donde he vivido.
¿Hablar euskera? Si para puestos públicos. En el cole te lo enseñan gratis. Si lo aprendes después, te toca pagarte las clases como en otros idiomas en otros sitios del mundo. Y sí hay cursos gratuitos desde casa y ayudas al estudio.
Espero que hayan valorado otras cosas: zonas verdes, centros cívicos y actividades culturales, etc…
Sin ver las métricas del estudio no puedo discutir mucho mas, pero mi experiencia con años de viaje a mis espaldas, no me cuadran con los resultados.
Si viene de New York no se hable más y punto en boca: nuestra ciudad es una green merde.
Según la Web es la tercera peor en calidad de vida, no la 13. Está mal planteado el orden en la Web
Que sabrán esos paletos Vitoria es una capital con una renta percapita de las más altas de España y se vive muy bien así esos que hablan nada de nada blablabla!!!!!!!!!!!!
Yo acabo de visitar Vitoria Gasteiz y es un pueblo con regular calidad de vida para vivir.
Es un lugar bonito de ver, iglesias, la catedral tanto la antigua como la nueva, muchos espacios verdes y casas señoriales con encanto y museos.
Ahora bien, una vez visita todo eso y te gas que vivir un día a día es diferente. He conocido Donostia, Bilbao, Santander, Logroño y Pamplona y siento decir que la gente en Vitoria han sido de las más antipáticas y cerraditas que he visto. Exceptuando a unas 4 personas que me resultaron majas, el resto… Telita. Hecho que no me ocurrió en los otros sitios.
A la noche, si hace algo de fresco y vas en mangas cortas, no paran de mirarte de una forma tan indiscreta que llega a molestar. Al entrar en algunos establecimientos, no se suele dar los buenos días o al decir gracias, no hay un de nada de vuelta o una cortesía.
Eso sí, vestir visten muy bien. He visto mayoritariamente personas de edas avanzadas. Algunos jóvenes pero casi todos personas mayores, muy bien vestidos, que no paran de mirarte indiscretamente y la educación, nula.
Hay de todo en todos lados pero Vitoria me ha resultado un sitio que para la gente joven, acabará por embajonarse. Muchas personas mayores que parecen ancladas en el tiempo y rehacios a lo nuevo y a la diversidad.
Es una mentalidad de pueblo más bien o esa es la sensación que me ha dado en mis 4 días allí (los cuales me he arrepentido xD) Bilbao y Ssn Sebastián no tiene ese toque por ejemplo. Es otro estilo que me sentí más a gusto.