El 63% de los alquileres en Vitoria cuestan más de lo

Vitoria-Gasteiz cuenta con un peso relativo del 11,1% de viviendas familiares sobre las existentes en Euskadi. El precio medio de los contratos de alquiler es de 713,4 €/ mes, cantidad que varía en función del barrio donde se localiza la vivienda: desde los 632,2 €/mes que se registran en Abetxuko a los 837,6 €/mes del barrio de Zabalgana.

Alquilar una vivienda en el mercado libre cuesta de media en Euskadi 754,3 euros al mes, aunque hay importantes diferencias por zonas, ya que en los pueblos de menos de 2.500 habitantes la renta media es de 606 euros y en las capitales llega a 911,3 euros de media.

Según la «Estadística del mercado de alquiler (EMAL)» correspondiente al segundo trimestre del año y publicada este lunes por el Observatorio Vasco de la Vivienda, en Euskadi había a fecha de 30 de junio 82.344 contratos de alquiler de vivienda libre registrados en el Gobierno Vasco.

BARRIOS CON LOS ALQUILERES MÁS BARATOS EN VITORIA

  • Abetxuko, 632 euros/mes
  • Casco Viejo, 639
  • Arana, 668
  • Adurtza, 669
  • Zaramaga, 678
  • Coronación, 685
  • El Pilar, 686
  • Aranbizkarra, 694
  • San Cristobal, 697
  • Judimendi, 698
  • Ariznabarra, 700
  • Arantzabela, 705

MEDIA:

  • Santa Lucía, 713

BARRIOS CON LOS ALQUILERES MÁS CAROS

  • Zabalgana, 837
  • San Martin, 836
  • Salburua, 814
  • Ensanche, 812
  • Mendizorroza, 768
  • Lovaina, 763
  • Lakua-Arriaga, 756
  • Desamparados, 749
  • Sansomendi, 745
  • Santiago, 737
  • Txagorritxu, 724
  • Anglo-Vasco, 715

Nota: Las zonas rurales, Gazalbide y Arechavaleta no está contabilizados. Según Gobierno Vasco «no hay oferta suficiente».

RESTO DEL MERCADO DE ALQUILER VASCO

El 14,1 % de las viviendas alquiladas se sitúan en Álava (11.609 fianzas). En Gipuzkoa hay un 36,1 % y 29.711 contratos y en Bizkaia un 49,8 % de los pisos alquilados, es decir 41.024.

La cuantía media de las fianzas constituidas en el segundo trimestre fue de 807,2 euros, lo que supone un 4,6 % más que en el mismo periodo de 2023 (771,5 euros).

La renta media a finales del segundo trimestre era de 754,3 euros al mes. En Álava esta cifra es de 681 euros, en Bizkaia de 751,7 y en Gipuzkoa 786,8.

Por capitales, en Vitoria hay 9.630 viviendas alquiladas y la renta media es de 713,4 euros mensuales. Esta cantidad varía en función del barrio y va desde los 632,2 euros de Abetxuko a los 837,6 de Zabalgana.

En Bilbao hay 15.426 contratos de alquiler con una renta media de 829 euros mensuales. El alquiler más económico se localiza en Iturrigorri-Peñascal con 575,4 euros y el más caro en Indautxu, donde casi se dobla esa cantidad al llegarse a 1.076 euros.

En San Sebastián las viviendas libres alquiladas son 9.461 y su precio medio supera los 1.000 euros, en concreto alcanza 1.005,6. El precio medio más bajo se encuentra en Martutene (766,7 euros) y el más caro en Aiete-Lugaritz (1.182,8). EFE



6 Comentarios

  1. Condiciones para alquilar, sueldo mayor de 2.000 euros, ni ancianos, ni niños son vulnerables y tendrás problemas cualquiera que tenga categoria de vulnerable esta descartado

  2. Yo creo y es de suponer, qué todo irá en función de la zona de cada barrio.
    Porque no me creo yo que, un piso cualquiera, de cualquier calle, de 90 metros, allá en el culo de Zabalgana, pueda tener el mismo precio de alquiler o de venta que, por ejemplo, en el barrio de Mendi o de San Martín.
    Aunque para gustos son los colores, me cuesta creerlo.

Dejar respuesta