EH Bildu ha exigido hoy a las instituciones que aceleren el proyecto la construcción del memorial del 3 de marzo, que respeten la voluntad de las víctimas, que cumplan lo pactado y que garanticen la participación de las víctimas del 3 de marzo durante todo el proceso de ese espacio para la memoria que albergará la Iglesia de San Francisco de Asis.

Lo ha hecho después de completar la visita guiada que realiza la asociación Martxoak 3. Han participado en la visita Rocio Vitero y Eva López de Arroyabe (candidatas a alcaldesa de Gasteiz y Diputada General de Araba respectivamente), Mertxe Aizpurua e Iñaki Ruiz de Pinedo (representantes de EH Bildu en el Congreso de Madrid) y Félix Gonzalez, concejal de EH Bildu en el Ayuntamiento de Gasteiz.

Rocio Vitero ha asegurado que “impresiona” la visita y ha felicitado a Martxoak 3 por la labor que ha llevado a cabo desde hace décadas para mantener viva la memoria del 3 de marzo. A su vez, ha recordado que en 2011 EH Bildu ya incluyó en su programa electoral la creación de un espacio para la memoria en este sitio, que incluso incluyó en las negociaciones presupuestarias de 2015 y 2016 sendas partidas para ir avanzando en el
diseño de ese espacio.

“Sin embargo, el PNV demostró entonces absoluta desidia a la hora de avanzar en ese proyecto”, ha añadido.

Por su parte, la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados de Madrid ya recordado que los presupuestos de Madrid incluyen una partida de 600.000 euros para abordar parte del coste de la rehabilitación del edificio.

“Aunque no hemos podido visitar el edificio en su integridad, se observan a
simple vista graves problemas en el tejado, humedades, no cumple con la ley
de accesibilidad”, ha detallado. No en vano, el Gobierno vasco encargó el
pasado año un estudio arquitectónico que concluía que era necesaria una
inversión de entre 1,2 y 1,5 millones de euros para poner a punto el continente
de lo que debe ser el futuro memorial.

“Esperamos que mientras se abordan los temas legales para la constitución
de la fundación, mientras buscan una solución a la titularidad de los terrenos
y mientras se avanza en el diseño, esta partida debe servir para acelerar los
trabajos e ir abordando los desperfectos estructurales de este edificio”, ha
explicado Aizpurua



5 Comentarios

  1. Es bastante decepcionante ver una y otra vez a los partidos politicas meter sus garras en asuntos como el 3 de marzo. Solo les interesan los votos. Las causas no

  2. DE LAS FLORES A LOS HECHOS.
    En primer lugar, habría que hacer recordar que, los nada despreciables 600.000 euros conseguidos por EH Bildu y comprometidos para el memorial, superan con creces a los 290.000 reservados por la propia aspirante del PNV a la alcaldía de Gasteiz, la señora Beatriz Artolazabal, para sus cuentas en 2023.
    En segundo lugar, creo recordar que este mismo año pasado 2022, el PSOE, junto a PP y Vox se opusieron a una comisión de investigación sobre lo ocurrido el 3 de marzo de 1976 en la capital alavesa hace 46 años para ‘investigar y esclarecer la responsabilidad política y penal’ del exministro Rodolfo Martín Villa argumentando que una comisión de ese tipo «no es el instrumento» y que «hay que buscar otros mecanismos». Decía entonces el PSE que la iniciativa tenía ‘dudosa credibilidad’».
    En tercer lugar, Gasteiz y Araba, no pueden ser ajenas.

Dejar respuesta