Se disparan en Bizkaia los casos de viruela del mono

Los casos confirmados de infección por viruela del mono en Euskadi se elevan ya a 19, uno de ellos mujer, y ninguno ha experimentado complicaciones aunque una persona ha tenido que ser hospitalizada para cumplir el aislamiento de forma adecuada.

El Departamento vasco de Salud ha informado este miércoles de que desde el último informe emitido el 10 de junio se han detectado 10 nuevos casos, con lo que son ya 19 las personas afectadas: 14 en Bizkaia, 3 en Gipuzkoa y 2 en Álava.

Por primera vez se ha confirmado en Euskadi un caso de esta infección, conocida también como «monkeypox», en una mujer. En el conjunto de España hasta ayer se habían notificado 800 casos, de los cuales 792 son hombres y 8 mujeres, procedentes de 16 comunidades autónomas.

Todos los infectados en Euskadi han cursado un cuadro leve de síntomas, con indicación de aislamiento domiciliario y con el seguimiento ambulatorio por parte de Osakidetza, y aunque no han sufrido complicaciones, uno de ellos sí ha requerido hospitalización para cumplir el aislamiento.

Los primeros casos que se detectaron en Euskadi estaban relacionados con brotes localizados fuera del País Vasco. Sin embargo el pasado 10 de junio ya se vio que tres de las infecciones nuevas detectadas entonces tenían relación con afectados vascos, al igual que ha ocurrido con los 10 nuevos casos descubiertos en estas últimas semanas.

Se trata de contactos de casos anteriores o bien, casos recientes identificados esta misma semana. Por ello, el Departamento de Salud ha hecho un llamamiento a la población para prevenir esta infección y en caso de contar con síntomas como fiebre, mialgias, inflamación en los ganglios y erupciones en manos y cara, similares a la varicela, se debe guardar aislamiento domiciliario y ponerse en contacto con el sistema sanitario para evitar su transmisión.

Los primeros casos de viruela del mono se detectaron el pasado 15 de mayo, cuando el Reino Unido lanzó una alerta por cuatro personas infectadas. Desde entonces el Departamento de Salud y Osakidetza han enviado a todos los profesionales del sistema sanitario vasco indicaciones con pautas a seguir en el caso de encontrarse a personas con síntomas compatibles con «monkeypox».

El Departamento de Gotzone Sagardui recuerda que sigue trabajando en coordinación con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) para el estudio de otros posibles casos sospechosos en caso de haberlos. EFE



Dejar respuesta