Se disparan en Bizkaia los casos de viruela del mono

Los casos de viruela del mono identificados en Euskadi se elevan a 188, es decir 5 más que hace una semana, la mayoría de los cuales se han detectado en Bizkaia (134) y ninguno ha experimentado complicaciones graves.

El Departamento vasco de Salud ha actualizado este viernes los casos registrados de esta infección, conocida también como «MonkeyPox», y ha informado de que ya se han suministrado 174 vacunas.

De los 188 casos identificados hasta el momento, 134 corresponden a Bizkaia, 36 a Gipuzkoa y 18 a Álava. Se trata de 185 hombres y 3 mujeres que han cursado la enfermedad con un cuadro leve y se les ha indicado que deben cumplir aislamiento domiciliario, con seguimiento ambulatorio por parte de Osakidetza.

Euskadi comenzó la vacunación contra la viruela del mono la primera semana de agosto, una vez recibidas las primeras dosis de Imvanex (también conocida como Imvamune o Jynneos).

Hasta ahora se han administrado un total de 174 dosis, 119 en Bizkaia, 21 en Araba y 34 en Gipuzkoa. Esta misma semana se ha recibido una nueva remesa de 197 dosis que está permitiendo continuar con la vacunación y que ya se ha distribuido por territorios de la siguiente forma: el 57 % en Bizkaia (112 dosis), el 33% en Gipuzkoa (65) y un 10 % a Araba (20).

Todas las dosis se están administrando como primera inoculación y la vacunación se completará con un segundo pinchazo en fecha que se determinará en la Comisión de Salud Pública y que deberá estar separada de la primera al menos 28 días.

Salud ha recordado que los primeros casos detectados estaban relacionados con brotes localizados fuera de Euskadi, pero como ha sucedido en anteriores ocasiones, los nuevos casos confirmados continúan sin tener vínculo epidemiológico con otros de fuera y son contactos de casos anteriores o bien, casos recientes identificados estas últimas semanas.

El Departamento de Salud cuenta desde hace unas semanas en su web con un apartado con información pedagógica e indicaciones a seguir por contactos o personas infectadas por la enfermedad y también con información relativa a la vacunación de la «Monkeypox». EFE



Dejar respuesta