La portavoz del PP en las Juntas Generales de Álava, Ana Morales, ha denunciado hoy que 1.541 alaveses que tienen reconocida una dependencia de grado 1 (la más leve) no cuentan con ninguno de los servicios que ofrece la Diputación a este colectivo.
Morales ha alertado de esta circunstancia en una rueda de prensa junto a Marta Alaña, juntera de los populares en la Cámara alavesa y responsable del área de Políticas Sociales en la anterior legislatura, en la que han pedido que se informe a estas personas de los servicios que tienen a su disposición.
Para ello, han registrado una moción para su debate en pleno en la que piden que el Departamento de Servicios Sociales de la Diputación remita una carta «en el plazo más breve posible» a estas personas.
Ambas han recordado que se trata de personas valoradas con el grado 1 de dependencia con más de 40 puntos en el baremo y que no cuentan con un Plan Individualizado de Atención (PIA) ni con otros recursos o prestaciones.
Así, esa misiva deberá explicar los recursos y prestaciones a los que por ley tiene derecho este colectivo, ya que el PP ha detectado que el 35,6 % de las 4.323 personas valoradas por los servicios sociales forales no reciben ninguna atención por parte del ente foral.
Morales ha recordado que la ley prevé para estas personas el acceso a centros de día, al servicio de telealarma y al de ayuda a domicilio, a una prestación económica para los cuidados en el entorno familiar o para la contratación de un asistente personal, así como otras ayudas económicas.
«La Diputación tiene la obligación de atenderles y ellos tienen derecho a recibir esta atención desde julio de 2015, aunque es posible que muchos de ellos no sepan que existe esa obligación de atenderles», ha planteado Morales, que ha cuestionado la información que se ha podido dar a este colectivo.
Por su parte, Alaña ha recordado cómo en la anterior legislatura se inició la atención al grado 1 de dependencia antes de la entrada en vigor de la fase de la Ley de Dependencia para este grado, lo que convirtió al territorio «en un referente», por lo que ha reprochado este «retroceso» que hace que Álava «deje de liderar esta cuestión». EFE